• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Intervenciones no farmacológicas por parte de enfermería para prevenir el delirio en pacientes hospitalizados: scoping review

    Autor/es: Medina Cabrera, CarlaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Lillo Crespo, ManuelAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Delirio; SCA; Intervenciones de Enfermería; Prevención; Intervenciones no Farmacológicas
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9088
    Resumen:
    Introducción: el delirio o SCA se define como un trastorno transitorio y reversible del estado mental. Es multifactorial y se caracteriza por una alteración del nivel de conciencia y de la atención, además de afectar a la orientación, pensamiento, lenguaje, percepción y memoria. Presenta un comienzo brusco y fluctuante. Es uno de los trastornos neurológicos más frecuentes en pacientes hospitalizados, sin embargo, se trata de una complicación infradiagnosticada, que implica graves consecuencias. Objetivo: identificar qué intervenciones no farmacológicas se están llevando a cabo por parte de enfermería para prevenir el delirio en pacientes hospitalizados. Material y métodos: se realizó una Scoping Review acerca de intervenciones no farmacológicas para la valoración y prevención del delirio en pacientes hospitalizados. Se consultó tanto en bases de datos de referencia (Medline, Elsevier, Scielo, Cochrane Library y PubMed) como en otras fuentes de literatura gris (Google o Google Scholar), utilizando un rango de 14 años. La búsqueda se realizó tanto en inglés como español y finalmente 11 publicaciones se consideraron relevantes para incluir en el trabajo. Resultados: se seleccionaron 11 publicaciones que presentaron estrategias para la evaluación y prevención del delirio. La intervención para la evaluación más evidenciada fue la detección precoz, mediante las herramientas CAM-ICU e ICDSC; en cuanto a la prevención, la medida implementada fue la actuación frente a los factores de riesgo. Conclusión: como herramientas para el diagnóstico del SCA destacan las escalas CAM-ICU e ICDSC. Las estrategias para su prevención que mejores resultados han obtenido son las medidas multicomponentes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Carla Medina Cabrera.pdf
    Tamaño: 506.2Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados