• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Canalización vascular de catéteres venosos centrales de inserción periférica mediante el uso de ecografía frente al uso de la técnica ciega: Revisión Bibliográfica.

    Autor/es: Martínez Valero, José Vicente
    Director/es: González Cervantes, José Javier
    Palabra/s clave: PICC; Canalización Ecoguiada; Técnica Tradicional; Catéter; Enfermería
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9062
    Resumen:
    ntroducción: La inserción de catéteres centrales de inserción periférica (PICC) constituye un pilar fundamental en tratamientos intravenosos de larga duración. La técnica ciega, tradicionalmente empleada, ha sido desplazada por la ecografía, marcando un cambio fundamental en la práctica enfermera. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de la técnica de canalización ecoguiada frente a la técnica tradicional en paciente hospitalizados. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura, limitando la selección de los estudios en inglés y español publicados en los últimos 5 años en bases de datos reconocidas como PubMed, CINHAL y Science Direct (Elsevier). Resultados: En los 15 estudios revisados se observó que, la canalización ecoguiada presenta mayores ventajas en términos de precisión, satisfacción, tasas de éxito y reducción de complicaciones. Se destacan las características del paciente y la posición del catéter central. Conclusiones: La revisión destaca la mayor efectividad de la canalización ecoguiada y la importancia de la formación específica enfermería para garantizar el éxito de la técnica. Además, se observa una reducción significativa en la incidencia de complicaciones, como hematomas, neumotórax y punciones arteriales inadvertidas. Se sugiere su implementación, pero se requiere una evaluación continua de la efectividad para una integración exitosa en los diferentes entornos clínicos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Jose Vicente Martinez ...
    Tamaño: 725.2Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados