• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Beneficios y desafíos de la lactancia materna en bebés prematuros: un análisis integral de la atención neonatal

    Author/s: Medina Teruel, AitanaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Sancanuto Chardí, Cintia
    Keyword/s: Recién Nacidos Prematuros; Lactancia Materna Exclusiva; Salud Neonatal; Desarrollo Neurológico; Inmunidad
    Degree: Grado en Enfermería
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9040
    Abstract:
    Introducción: La lactancia materna es una práctica que ha acompañado a lo largo de la humanidad y que cobra todavía más sentido en el caso de los recién nacidos prematuros, quienes tienen necesidades específicas. Estos bebés enfrentan desafíos únicos debido a su inmadurez fisiológica, lo que hace que la leche materna sea fundamental para su crecimiento y desarrollo optimo. Además, la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses no solo proporciona una protección crucial contra infecciones gastrointestinales y ofrece una nutrición óptima y adaptada a las necesidades del neonato prematuro, si no que también contribuye a fortalecer su sistema inmunológico y a prevenir complicaciones médicas. Además, la leche materna se adapta a los cambios en las demandas del bebé a lo largo del tiempo, brindando una fuente continua de beneficios para su salud y desarrollo. Objetivos: Este estudio pretende conocer las ventajas de una lactancia materna a grandes rasgos, desde recién nacidos a término como recién nacidos prematuros, centrándonos en las complicaciones neonatales de estos últimos y en su desarrollo. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Crai, Google Académico y PubMed. Posteriormente se revisaron los artículos encontrados, seleccionamos los que cumplían criterios de inclusión. Mas tarde estos artículos fueron puntuados mediante las escalas de validación distintas, dependiendo el tipo de estudio. Discusión: Se debaten las diferentes posturas de los distintos autores seleccionados para este estudio. Se discuten las recomendaciones de la OMS y UNICEF para la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y se señala la baja tasa de cumplimiento debido a las complicaciones asociadas con la prematuridad. Además, se abordan casos específicos donde la lactancia materna puede no ser recomendable y se mencionan alternativas para la alimentación de los recién nacidos prematuros cuando no se puede proporcionar leche materna. Conclusiones: La leche materna proporciona una protección inmunológica crucial, promoviendo la colonización bacteriana y previniendo enfermedades infecciosas. También existen desafíos en la disponibilidad de leche materna propia, lo que resalta la necesidad de estrategias específicas. Es fundamental resaltar la importancia de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida corregida en prematuros, ya que produce una nutrición adecuada y una protección contra complicaciones médicas. En conjunto, estos hallazgos subrayan la importancia de la lactancia materna como un aspecto crucial en el cuidado de los prematuros.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Aitana Medina Teruel.pdf
    Size: 526.0Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved