• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Síndrome de ASIA y sus complicaciones tras implantarse prótesis mamarias

    Autor/es: González Juan, Turia
    Director/es: Tamayo Orjuela, Luisa FernandaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Silicone; Autoimmune Disease; Breast Implant Illness; Mamas; Prótesis
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/9038
    Resumen:
    Introducción: Las prótesis mamarias fueron desarrolladas por primera vez por Cronin y Gerow en 1962. En 2011 fue descrito por primera vez el síndrome ASIA, desde entonces se inició la expansión y reconocimiento de este síndrome por diferentes investigadores. Los síntomas comunmente incluían fatiga, fiebre, mialgias y artralgias. Objetivo: Relacionar la implantación de un objeto extraño con el desarrollo de enfermedades autoinmunes, teniendo en cuenta la variabilidad de predisposición de la población a sufrir estas alteraciones y la posibilidad de que algunas personas no manifiesten sintomatología. Material y métodos: Se ha llevado a cabo una revisión sistemática de la literatura científica. Siguiendo las directrices de la declaración PRISMA. La búsqueda sistemática se realizó a través de las bases de datos PubMed, Medline y Google Scholar, limitando los resultados a publicaciones realizadas desde 2019 hasta la actualidad, tanto en inglés como español. Resultados: Según Watad las mujeres con implantes mamarios son asociadas a una mayor probabilidad de diagnóstico de trastornos autoinmunes. Las enfermedades autoinmunitarias más frecuentes relacionadas son la artritis reumatoide, la esclerodermia, el lupus eritematoso. Los autores Boer y col. argumentaron que la respuesta inflamatoria podría reducirse después de la extracción de los implantes y que esto puede eliminar un estímulo nociceptivo. Conclusiones: A pesar de los diversos estudios, los resultados sobre la relación entre el síndrome ASIA, la portación de implantes mamarios y las enfermedades autoinmunes, siguen sin ser concluyentes. Se necesitan registros de implantes mamarios y cooperación internacional para arrojar luz sobre esta enfermedad.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Turia Gonzalez Juan.pdf
    Tamaño: 1.261Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados