• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Efecto de detención de caries del fluoruro diamino de plata comparado con el fluoruro de sodio en pacientes odontopediátricos (dentición primaria): revisión sistemática

    Autor/es: Pollini, Camilla
    Director/es: Oliveros Granell, PaulaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Silver Diamine Fluoride; Sodium Fluoride; Dental Caries; Children; Caries Arresting Rate
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8804
    Resumen:
    Introducción: La alta prevalencia de caries temprana en niños y sus consecuencias conducen a la necesidad de investigar métodos no invasivos para su tratamiento. Existiendo información limitada sobre la eficacia del fluoruro diamino de plata (SDF) al 38% el objetivo de esta revisión fue de evaluar la efectividad de detención de caries en dentición primaria con el empleo del SDF respecto al barniz de fluoruro de sodio (NaF) al 5%; y evaluar las complicaciones intraoperatorias y postoperatorias relacionadas con su aplicación. Material y métodos: La revisión sistemática se llevó a cabo siguiendo las directrices PRISMA 2020. Se aplicó la estrategia de preguntas PICO para la elaboración de la pregunta de investigación. Se realizaron búsquedas en PubMed, Scopus y Web of Science de literatura publicada entre 2000 y 2024. Se efectuó un proceso de selección en tres etapas y la calidad se evaluó mediante las escalas Cochrane, Newcastle-Ottawa. Resultados: De los 24 artículos potencialmente elegibles, 9 se incluyeron en este estudio: 4 sobre la aplicación del SDF al 38%, 1 sobre el NaF al 5% y 4 compararon ambos grupos. En los estudios que evaluaron el SDF, la tasa de éxito media de detención de caries fue del 59% y solamente un estudio reportó complicaciones adversas intra y postoperatorias, todos los estudios no consideraron la tinción de caries como complicación. Para los estudios que aplicaron el NaF la tasa de éxito fue del 45,48%, ningún estudio encontró complicaciones relacionadas. Conclusiones: Ambos materiales evidenciaron una elevada eficacia en la detención de caries, siendo superior en el caso del SDF 38%. Ambos agentes fluorados tópicos no presentaron efectos secundarios significativos. La decoloración resultante al uso del SDF al 38% no se consideró un efecto adverso y no tuvo impacto en la satisfacción de los padres con respecto al aspecto dental de los niños.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_CamillaPollini.pdf
    Tamaño: 1.289Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados