• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    La quercetina como antioxidantes y sus beneficios en la salud oral: revisión sistematica

    Autor/es: Altamura, Enrico
    Director/es: Romero Gómez, Maria Inmaculada
    Palabra/s clave: Periodontitis; BolsasPeriodontales; Tratamiento Periodontal; Quercetin; Bacterias
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8800
    Resumen:
    Introducción: La periodontitis es una enfermedad oral bacteriana que causa inflamación, sangrado de encías y pérdida ósea. La quercetina, un antioxidante presente en frutas y verduras, ha mostrado efectos beneficiosos, incluida la capacidad de mitigar la inflamación y la peroxidación lipídica asociadas con la periodontitis. Objetivos: Evaluar como el efecto de la administración de la quercetina en la enfermedad periodontal. Primero Evaluamos como la administración de quercetina tiene efecto antiinflamatorio y como baja los niveles de la peroxidación en la enfermedad periodontal. Segundo evaluamos el efecto bacteriostático y bactericida y tercero evaluar cómo actúa en la perdida de hueso en paciente Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scopus y Web Of Science sobre el efecto de la quercetina en la enfermedad periodontal. Resultados: Una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science exploró el impacto de la quercetina en la enfermedad periodontal. Los hallazgos subrayan las propiedades antiinflamatorias de la quercetina, evidentes en la disminución de los radicales libres, el aumento de los factores inmunes TGFB1 y la inhibición de las enzimas que degradan la matriz. En particular, la quercetina demostró un efecto bacteriostático sobre las bacterias periodontales, reduciendo notablemente los niveles de detección de quórum y frenando la pérdida ósea en modelos de ratas, lo que sugiere su potencial como agente protector contra la periodontitis. Discusión: La quercetina exhibe propiedades antiinflamatorias y antioxidantes en la enfermedad periodontal, reduciendo los radicales libres y el estrés oxidativo, y alterando la respuesta inmune y enzimática. Además, muestra un efecto bacteriostático en las cepas bacterianas periodontales, disminuyendo la carga bacteriana y afectando la formación de biofilms. En estudios con ratas, se evidenció una marcada reducción en la pérdida de hueso alveolar con la quercetina, sugiriendo un efecto protector contra la periodontitis, respaldando su potencial terapéutico. Conclusión: La administración de quercetina conduce a una disminución en los niveles de radicales libres y marcadores de peroxidación, lo que sugiere su efecto antioxidante. 2 Además, se observa una reducción en la proliferación y patogenicidad bacteriana después de la administración de quercetina, confirmando su efecto bacteriostático. Sin embargo, no se puede confirmar un efecto bactericida. Asimismo, se evidencia una reducción significativa en la pérdida ósea después de la administración de quercetina, respaldando su potencial efecto protector en este aspecto.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_EnricoAltamura .pdf
    Tamaño: 995.1Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados