• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Impacto del virus del papiloma humano en el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello. Metaanálisis de expresión génica

    Author/s: Gil Whitfield, Anna IsabelAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Serna García, Marta Y Flacco, Nicla
    Keyword/s: Cáncer De Cabeza Y Cuello; Virus Del Papiloma Humano; Estudio De Transcriptómica; Análisis Diferencial; Biomarcadores De Pronóstico
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8796
    Abstract:
    Introducción: El carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC) se caracteriza por diagnósticos tardíos, altas tasas de mortalidad y una incidencia en aumento. La asociación del virus del papiloma humano (HPV) con estos cánceres ha impulsado la necesidad de un análisis comparativo para comprender mejor los genes involucrados y proponer biomarcadores de pronóstico. Materiales y Métodos: Este estudio se basó en 112 muestras de pacientes con HNSCC obtenidas de la base de datos TCGA, de las cuales 20 fueron HPV+ y 92 HPV- (para el HPV de tipo 16). Se efectuó un estudio transcriptómico, incluyendo un análisis diferencial de expresión génica, un análisis de enriquecimiento utilizando los software GSEA y DAVID, un análisis de curvas ROC y un análisis de supervivencia. Resultados: El análisis diferencial reveló una sobreexpresión de 5.203 genes y una infraexpresión de 752 genes (FDR <0,01) en pacientes HNSCC-HPV+. De estos, 350 genes sobreexpresados y 11 genes infraexpresados mostraron un Area Under Curve (AUC) >0,7. El análisis funcional indicó que estos genes están relacionados con procesos celulares clave, como el ciclo celular, la organización de la cromatina y la queratinización, entre otros. Destacamos los genes EZH2, HDAC10, CDT1, CDK20, TET1, SPC24, SETMAR, BIRC6, KMT5C, KDM5A y SPRR2G, debido a su capacidad discriminativa como biomarcadores, su relación con los procesos de interés y su influencia positiva sobre la supervivencia en el grupo HNSCC-HPV+. El gen BIRC6 influyó de manera significativa (pvalor = 0,02). Conclusión: Los genes EZH2, BIRC6, SPC24 y CDK20 demuestran un potencial valor como biomarcadores de pronóstico del HNSCC en pacientes HPV+. La identificación de estos biomarcadores podría permitir determinar qué pacientes HPV+ tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer, mejorando así el seguimiento y permitiendo un diagnóstico precoz del cáncer que podría mejorar su pronóstico.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_AnnaIsabelGilWhitfield.pdf
    Size: 3.130Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved