• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Nervio milohioideo. Implicaciones en la anestesia local. Revisión sistemática

    Author/s: Arnez Espinoza, Giselle MarcelaAutoridad de la Universidad Europea
    Advisor/s: Diago Vilalta, José Vicente
    Keyword/s: Anestesia Dental; Nervio Alveolar Inferior; Nervio Milohioideo; Implicaciones Clínicas; Variaciones Anatómicas
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8779
    Abstract:
    Introducción: El nervio milohioideo (NMH) ha sido considerado tradicionalmente como un nervio motor, sin embargo, se considera que también proporciona inervación sensitiva a los dientes mandibulares. En estudios de disección se ha determinado la presencia de ramas accesorias del NMH que pueden contribuir al fracaso de la anestesia troncular del nervio alveolar inferior (NAI) impidiendo un bloqueo completo del dolor en esta región. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en distintas bases de datos como PubMed, Scopus y Web of science sobre las implicaciones del NMH en la anestesia troncular inferior hasta diciembre de 2023. Resultados: De 136 artículos potencialmente elegibles, 8 cumplieron con los criterios de inclusión, con un total de 202 pacientes: 4 estudios anatómicos analizaron la inervación suplementaria del NMH en los dientes mandibulares y 3 ensayos clínicos emplearon distintas combinaciones anestésicas. La prevalencia del NMH en la inervación sensitiva de los dientes mandibulares fue del 60% y la técnica con mayor tasa de éxito anestésico fue la combinación del bloqueo del NAI convencional con el bloqueo del NMH, con un 97% de anestesia en los segundos premolares inferiores. Conclusión: A pesar de las limitaciones, la inervación suplementaria que aporta el NMH a los dientes mandibulares es mínima y no suele ser lo habitual. Aun así, si se puede considerar como uno de los factores causales del fracaso de la anestesia troncular inferior. Por lo tanto, el bloqueo del NMH podría ser útil como técnica complementaria al bloqueo del NAI.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_GiselleArnezEspinoza.pdf
    Size: 809.8Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved