• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Evaluación del grado de conocimiento de la melanosis gingival por parte de profesionales y estudiantes: estudio observacional transversal

    Author/s: Dupin, Aurore
    Advisor/s: Alfaro Ochoa, María Lourdes
    Keyword/s: Melanosis Gingival; Tratamiento; Conocimientos; Profesionales De La Salud Bucodental
    Degree: Grado en Odontología
    Date of defense: 2024-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8776
    Abstract:
    Introducción: La melanosis gingival se caracteriza por un cambio en el color fisiológico o patológico de la encía, que suele ir del marrón al negro. Puede representar una fuente de incomodidad por parte de las personas afectadas, una encía atractiva siendo asociada al color rosa. El objetivo principal de este estudio fue comparar los conocimientos sobre la melanosis gingival entre estudiantes de cuarto y quinto curso de odontología y profesores de odontología de la Universidad Europea de Valencia. Material y método: La realización de este estudio observacional transversal fue aprobada por el CEI de la Universidad Europea de Valencia. La encuesta usada fue redactada por los autores del estudio. Los participantes completaron el cuestionario entre febrero y marzo 2024. El análisis estadístico se efectuó utilizando el programa IBM SPSS 23.0. Resultados: Se encontraron diferencias significativas entre los conocimientos de ambos grupos en cuanto a la frecuencia de detección mensual y anual (p<0,001), el diagnóstico con el índice DOPI (p=0,048), las opciones de tratamiento (p<0,001), la recidiva (p=0,004) y la afectación en la vida del paciente (p=0,012). Los conocimientos de los profesionales fueron mayores, excepto en lo que respecta al impacto. Por el contrario, no hubo diferencias significativas en la detección de melanosis gingival, las etiologías, la transmisión de información al paciente y el diagnóstico con los índices de pigmentación de melanina y gingival. Conclusiones: Se puede concluir que los conocimientos de los profesores son mayores con respecto a la frecuencia de detección, el uso del índice DOPI, las opciones de tratamiento y la recidiva, a excepción de la repercusión sobre la vida del paciente. Sin embargo, a nivel de la detección de melanosis gingival en la cavidad bucal, las posibles etiologías y los métodos diagnósticos como el índice de pigmentación de melanina y gingival, los conocimientos son iguales entre ambos grupos.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_AuroreDupin.pdf
    Size: 8.087Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved