• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Influencia de la adhesión en los sistemas de retención de postes de fibra de vidrio en dientes unirradiculares endodonciados. Revisión sistemática

    Autor/es: Miglierina, Coralie
    Director/es: Brull Andreu, Ángela
    Palabra/s clave: Diente No Vital; Poste de Fibra; Adhesivo; Cementos; Tercios radiculares
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8773
    Resumen:
    Introducción: Los postes de fibra de vidrio se utilizan para proporcionar soporte y retención en los dientes tratados endodónticamente, sin embargo, su eficacia puede verse influenciada por el upo de cemento uulizado, lo cual impacta su adherencia. El objeuvo fue comparar la adhesión de los tipos de cementos de resina en postes de fibra de vidrio; así como analizar la adhesión en los tercios del conducto radicular y clasificar y cuantificar los fallos en las interfases, tanto en ausencia como en presencia de irrigantes. Material y método: Siguiendo la guía PRISMA, se llevó a cabo una búsqueda en las bases de datos de PubMed, Scopus y Web of Science sobre la adhesión de los cementos en los postes. La calidad de los estudios in vitro se evaluó según la escala ARRIVE y CONSORT modificada. Esta revisión sistemáuca fue registrada en PROSPERO (CRD42024534653). Resultados: De 255 artículos evaluados, 16 cumplieron los criterios de inclusión: 11 artículos analizaron la adhesión de los postes según el tipo de cemento, y 5 examinaron la adhesión utilizando cemento autoadhesivo-autograbante con diversos irrigantes. Los autoadhesivos-autograbantes mostraron la mayor fuerza de unión al desprendimiento y se caracterizaron por su alta adhesión en todos los tercios radiculares. La clorhexidina al 1% y la combinación de EDTA al 17% con NaOCl al 2,5% fueron preferidos para mejorar la adhesión. Los fallos más comunes ocurrieron en la adhesión cemento-denuna y mixtos, sin o con irrigantes. Conclusión: A pesar de las limitaciones, los cementos autoadhesivos-autograbantes logran una excelente adherencia junto con la clorhexidina al 1%, NaOCl al 2,5% y EDTA al 17%. Sin embargo, la adhesión cemento-denuna es especialmente propensa a fallos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_CoralieMiglierina.pdf
    Tamaño: 2.698Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados