• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Eficacia del biofeedback vs toxina botulínica en el tratamiento del bruxismo nocturno: revisión sistemática

    Autor/es: Pernaud-Couzinet, Charlotte Jeanne Faustine
    Director/es: Ausina Márquez, Verónica
    Palabra/s clave: Bruxismo del Sueño; Biofeedback; Toxina Botulínica
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8764
    Resumen:
    Introducción: El bruxismo es una parafunción muy extendida en la población general, puede tener efectos deletéreos sobre diversas estructuras del aparato masticatorio y revelar ciertas comorbilidades. La férula de descarga es el tratamiento más frecuentemente ofrecido a los pacientes, pero recientemente se han estudiado otras técnicas, como el Biofeedback y la inyección de toxina botulínica. Objetivos: Comparar la eficacia del Biofeedback frente a la toxina botulínica en el tratamiento del bruxismo nocturno evaluando la reducción en la frecuencia y duración de los episodios de bruxismo, comparando los efectos adversos y valorando la duración de la eficacia tras el uso de cada técnica. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science sobre el tratamiento del bruxismo nocturno con Biofeedback y toxina botulínica, hasta diciembre de 2023. Resultados: De los 60 artículos, 9 artículos cumplían la inclusión: 5 sobre biofeedback y 4 sobre toxina botulínica. La media ponderada de la frecuencia (episodios de bruxismo por hora) desde el inicio hasta el final del estudio disminuyó de 8,1 a 4,8 con Biofeedback y de 9,1 a 6,7 con toxina botulínica. La duración media ponderada (segundos por hora) de los episodios de bruxismo disminuyó de 23,4 segundos a 4,8 segundos con Biofeedback y de 10 segundos a 8,1 segundos con la toxina botulínica. La técnica de inyección de toxina botulínica parece tener efectos adversos más restrictivos que el Biofeedback. El tratamiento con Biofeedback tiene 3 semanas de eficacia, mientras que la Toxina Botulínica tiene 4 meses de eficacia. Discusión: A pesar de las limitaciones, el tratamiento con Biofeedback parece ser más eficaz y tiene menos efectos adversos, pero presenta una menor duración de la eficacia tras su uso.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_CharlottePernaudCouzinet.pdf
    Tamaño: 2.811Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados