• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem

    Diseño e implementación de metodología Seis Sigma para la mejora del proceso de producción de agua osmotizada en Celestica Valencia

    Autor/es: Sierra Rodríguez, Gonzalo
    Director/es: Mundi Sancho, IsabelAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Metodología Seis Sigma; Ósmosis; Mejora Continua; Celestica
    Titulación: Grado en Ingeniería de Organización Industrial
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8732
    Resumen:
    La metodología Seis Sigma tiene como objetivo perfeccionar los procesos empresariales al reducir la variabilidad y eliminar defectos en los procesos. Su meta final es lograr un nivel de 3.4 defectos por millón de oportunidades. Este proyecto final de grado propone la aplicación de la metodología Seis Sigma en el proceso de producción de agua osmotizada en la planta de Celestica. Para ello, se diseñará una metodología basada en el enfoque DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar), con el objetivo de mejorar la eficiencia y calidad del proceso al instalar una planta de ósmosis paralela a la actual. El proceso comenzará con una clara definición de objetivos y metas específicas para la mejora del proceso de producción de agua osmotizada. Posteriormente, se llevará a cabo una medición exhaustiva y análisis de los datos existentes, identificando áreas críticas de mejora y oportunidades para reducir la variabilidad y defectos en el proceso. A través de la fase de mejora, se implementarán mejoras significativas en la operación y mantenimiento de la planta de ósmosis. Además, se establecerán controles efectivos para mantener los estándares de calidad y asegurar la sostenibilidad de las mejoras a lo largo del tiempo. El proyecto concluirá con la fase de control, donde se implementarán sistemas de monitoreo continuo y se capacitará al personal en nuevas prácticas y procedimientos. Los resultados estimados demostrarán una notable reducción en los defectos del proceso y una mejora significativa en la eficiencia operativa, alineándose con los estándares de calidad requeridos por Celestica en su proceso de producción de tarjetas electrónicas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_GONZALO SIERRA.pdf
    Tamaño: 2.523Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados