• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Sistemas de triaje hospitalarios y prehospitalarios utilizados a nivel mundial. Diferencias, similitudes y competencias de enfermería asociadas: revisión bibliográfica sistematizada

    Autor/es: Sambade Alonso, PaulaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Carmona Simarro, José Vte
    Palabra/s clave: Triaje; Urgencias; Emergencias
    Titulación: Máster Universitario en Urgencias, Emergencias y Críticos en Enfermería
    Fecha de defensa: 2024-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8594
    Resumen:
    El objetivo principal del trabajo es analizar los sistemas de triaje hospitalarios y prehospitalarios a nivel mundial.Este trabajo se ha realizado mediante una revisión bibliográfica sistematizada usando diferentes bases científicas como pubmed, Google academic y dialnet. Se seleccionaron artículos publicados en los últimos 10 años en inglés y español. Los criterios de inclusión que se usaron para las búsquedas fueron: Año de publicación, Idioma (inglés y castellano) y texto completo. Además se excluyeron artículos de bajo nivel de evidencia. Los descriptores utilizados fueron enfermería y triaje.Para este estudio de investigación, se han identificado 32 artículos pertinentes. Las variables consideradas son las siguientes: el tipo de triaje, los autores, el país de origen, el año de desarrollo, el público objetivo, el nivel de clasificación y los objetivos principales abordados en cada artículo.En este trabajo se analizan los sistemas de triaje hospitalarios y prehospitalarios a nivel mundial, resaltando sus diferencias, similitudes y las competencias de enfermería asociadas. Se destaca la importancia del papel del enfermería en la evaluación inicial del paciente y la coordinación de la atención médica según los sistemas establecidos. Se subraya la necesidad de una formación continua para garantizar una respuesta efectiva en las diferentes situaciones de emergencia.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM PAULA SAMBADE.pdf
    Tamaño: 2.748Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados