• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Máster
    • Ver ítem

    Optimización en el diseño de trayectorias para misiones interplanetarias

    Autor/es: Jiménez Granados, Jesús
    Director/es: Armano, Michele
    Palabra/s clave: Astrodinámica; Asistencia gravitatoria; Optimización; Algoritmo; Lambert
    Titulación: Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica
    Fecha de defensa: 2024-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8409
    Resumen:
    Este Trabajo de Fin de Máster tiene como objetivo principal el desarrollo e implementación de un marco de optimización para el diseño de trayectorias interplanetarias. Para ello se buscará minimizar parámetros críticos de la misión, como el incremento de velocidad. Además, se persiguen varios objetivos secundarios, que incluyen explorar y comprender los principios fundamentales de la mecánica orbital, investigar la aplicación de algoritmos de optimización y comparar diferentes criterios de optimización. La investigación se centra en la optimización de misiones interplanetarias dentro del sistema solar, considerando misiones entre la Tierra y otros planetas como Marte y Venus entre otros. Con este objetivo será necesario el uso de modelos matemáticos para la mecánica orbital y los parámetros de la misión. Para ello se utilizarán diversas herramientas y librerías de software, como Pykep y Pygmo, para la implementación práctica de la optimización. Además, se tendrán en cuenta restricciones de la misión, como las limitaciones de las ventanas de lanzamiento, limitaciones de número de flybys, etc. Se explorará un criterio de optimización, minimizar el ΔV, es decir, el incremento de velocidad necesario, dentro de las ventanas de lanzamiento especificadas. El proyecto incluirá una explicación de la teoría detrás del problema físico, las implementaciones de software, los resultados de simulación y optimización. Además, se realizará una validación del marco de optimización y las simulaciones a través de problemas de referencia o comparaciones con datos de misiones conocidos como la misión Galileo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_JesusJimenezGranados-3.pdf
    Tamaño: 13.10Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados