• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem

    Aula invertida y cooperación para la enseñanza de la programación. De la imaginación al código

    Autor/es: Gómez Delgado, Javier
    Director/es: Cabeza Rodríguez, Miguel Ángel
    Palabra/s clave: Aula Invertida; Trabajo cooperativo; Aprendizaje basado en proyectos; Programación; Scratch
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/8252
    Resumen:
    La programación informática es una disciplina académica que no se parece a ninguna otra asignatura el alumnado haya cursado en la educación primaria. Esto hace que cuando en 1º de la ESO se dedica una unidad didáctica a este tema, muchos tienen dificultades para seguir el ritmo de aprendizaje y no son capaces de aplicar los conceptos aprendidos. A través de técnicas docentes innovadoras, como el Aula Invertida, el Trabajo Cooperativo y Aprendizaje Basado en Proyectos se busca activar la motivación del alumnado, de manera que puedan adquirir los conocimientos básicos de programación y sea capaz de aplicarlos adecuadamente. El Aula Invertida da un tiempo extra en clase para permitir resolver las dudas del aprendizaje realizado en casa a través de videos. También permite al docente dedicar todo el tiempo necesario a aquellas personas que más problemas tengan con esta disciplina. El Trabajo Cooperativo aporta esa convivencia entre iguales con un mismo objetivo, que nivela hacia arriba el conocimiento de la materia, ya que los miembros del equipo menos diestros pueden entender los conceptos a través de las explicaciones de otros miembros del equipo más avanzados, en unas conversaciones de igual a igual. A su vez, el enfocar todo el aprendizaje para la realización de un proyecto hace que el alumnado vea una utilidad práctica a su estudio y se sientan más motivados a la hora de invertir tiempo en la materia.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_GomezDelgadoJavier.pdf
    Tamaño: 1.399Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados