• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • Ver ítem

    El aprendizaje cooperativo en el aula como método de construcción del conocimiento

    Autor/es: Eguirón Vidarte, Marta
    Director/es: Gómez Blanco, Víctor
    Palabra/s clave: Trabajo cooperativo; Trabajo en grupo; Aprendizaje colaborativo; Ambiente en el aula; Metodología sobre grupos cooperativos de aprendizaje
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7881
    Resumen:
    En un mundo cada vez más globalizado, uno de los retos presentes y futuros está en alcanzar la plena inclusión de las diversidades dentro del sistema educativo. La existencia de alumnos que no se sienten parte de la comunidad educativa, con escaso interés por integrarse y aprender, es habitual. La cooperación puede hacer posible el cambio, dando al docente el papel de orientador hacia una manera de aprender en grupo, de forma interdependiente, donde la consecución de los objetivos individuales solo es posible a través de los grupales y donde las habilidades sociales consiguen la integración de las diferencias y mejoran el clima del aula. En este trabajo se va a implementar una propuesta didáctica innovadora para analizar si se producen mejoras en el aprendizaje y en la inclusión, a través de una actividad cooperativa, en un grupo de alumnos del curso de primero de Administración y Finanzas, de Formación Profesional. Posteriormente, se va a realizar una actividad de tipo colaborativo, con el mismo grupo, y se van a comparar resultados. Una vez finalizado el estudio, podemos concluir que en la actividad cooperativa los alumnos han tenido una respuesta muy positiva en las variables estudiadas: aprendizaje activo, interactividad entre compañeros, comprensión, reparto de tareas y, cabe destacar que, la experiencia de aprendizaje y el compromiso con la actividad ha sido muy bueno. La percepción positiva del discente, del aprendizaje cooperativo, influye de manera favorable tanto en los resultados subjetivos de su aprendizaje como en los objetivos, resultado de la evaluación.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_EguironVidarteMarta.pdf
    Tamaño: 496.5Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados