• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Eficacia de protocolo de trabajo preventivo para lesiones de tobillo en jugadores de fútbol y voleibol

    Autor/es: Díaz Rey, Álvaro; Santana Lucas, Jorge Ángel
    Director/es: López Martínez, Eduardo
    Palabra/s clave: Inestabilidad de tobillo; Lesión; Entrenamiento especifico; Cambios de dirección
    Titulación: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2024-02
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7857
    Resumen:
    El objetivo principal de este diseño de estudio es observar si un protocolo preventivo de tobillo es eficaz para disminuir las lesiones en esta articulación y mejorar los criterios de valoración descritos en la metodología. Se han recopilado numerosos estudios en los cuales nos confirman que está articulación es una de las más lesivas, una de las razones por las cuales esto sucede, es debido a la ausencia de trabajo especifico de la articulación del tobillo y la carga sometida sobre los jugadores, ya que se centran en la preparación física en general dejando la articulación del tobillo en un segundo plano. Vamos a plantear un protocolo de entrenamiento en la cual vamos a tener en cuenta la evidencia científica, para ello se llevara a cabo un protocolo de entrenamiento especifico de tobillo en el cual se trabajaran los puntos clave que la evidencia científica y la experiencia clínica indican ser los mas adecuados para tener una articulación sana y preparada para cada deporte, cumpliendo las demandas establecidas en cada disciplina deportiva. Tras el análisis bibliografico, evidencia científica y el protocolo diseñado, la hipótesis del estudio confirmara sí la implementacion de un protocolo especifico mejora las cualidades anatómicas y físicas del tobillo de los deportistas y arrojará información relevante sobre si es necesario el diseño de protocolos diferentes o comunes en los diferentes deportes según sus exigencias.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21620045_TFG_AlvaroDiaz_216433 ...
    Tamaño: 1.775Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados