• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Adherencia al ejercicio físico para la prevención del riesgo cardiovascular en menopausia HIIT/pilates/CT

    Autor/es: Barroso Rodríguez, Teresa; Higón Castell, Aurora
    Director/es: Iturriaga Ramírez, Tamara
    Palabra/s clave: Estrógenos; Pilates; Tabata; Entrenamiento anaeróbico
    Titulación: Doble Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte + Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2024-02
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7839
    Resumen:
    Durante la menopausia, la mujer se enfrenta a una serie de acontecimientos fisiológicos derivados de la disfunción ovárica progresiva. El descenso de estrógenos está relacionado con alteraciones en la composición y distribución del tejido adiposo. Aumentando la probabilidad de padecer obesidad, enfermedad metabólica y cardiovascular. El propósito fundamental de este estudio es averiguar qué tipo de ejercicio físico genera mayor adherencia y es más efectivo para prevenir ese riesgo cardiovascular asociado. 240 mujeres entre 50 y 65 años participarán en un estudio experimental aleatorizado simple. La muestra se dividirá en 4 grupos. Un grupo control (OMS); seguirá las recomendaciones de actividad física de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los otros tres serán grupos intervención y, realizarán 2 sesiones semanales de un tipo de EF guiado: Método Pilates (MP), Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad (HIIT) o Entrenamiento Combinado de MP+HIIT (CT). Se comparará la adherencia al EF entre los 4 grupos, así como su efecto en los valores de: composición corporal (circunferencia de cintura, grasa visceral, masa magra y masa grasa), Frecuencia Cardíaca en reposo (FCr), Presión Arterial (PA), leptina y cortisol. La intervención durará 6 meses y el seguimiento de adherencia a la actividad continuará un año post intervención.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 21822038_TFG_TeresaBarosoRodri ...
    Tamaño: 72.53Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados