• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Papel de la enfermería de triaje en desastres y catástrofes. Revisión sistemática

    Autor/es: Aguirre Camacho, PatriciaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Bonastre Férez, Ignacio
    Palabra/s clave: Enfermería; Triaje; Catástrofes; Competencias
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023/07
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7634
    Resumen:
    Introducción: El triaje en catástrofes tiene como principal objetivo asignar los recursos disponibles de manera adecuada y eficiente, priorizando a aquellos pacientes que tienen una mayor necesidad y probabilidad de beneficiarse de la atención médica. Para ello la enfermera que se encarga de este triaje debe tener una formación y competencias básicas. Metodología: Se ha realizado una revisión sistemática de la literatura de las publicaciones más actuales en relación con el papel que ejercen las enfermeras en el triaje en desastres, utilizando las principales bases de datos biomédicas (PUBMED, SCIENCE DIRECT and COCHRANE LIBRARY). Resultados: Se han estudiado diez artículos, surgiendo una discusión de las diferentes competencias y habilidades que debe tener una enfermera especializada en el triaje en desastres. Con tal de asegurar una suficiente validez documental, se ha aplicado la escala de valoración Oxford sobre los artículos mencionados. Conclusiones: Se llega a la conclusión de que no hay una definición exacta sobre cómo debe formarse la enfermera de triajes en desastres ni que habilidades debe tener. Pero si que se han intentado implantar modelos a nivel universal como es el HOPE y se han encontrado habilidades que todas las enfermeras que trabajan en este triaje poseen en común.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Patricia Aguirre Camacho.pdf
    Tamaño: 921.3Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados