• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Intervenciones enfermeras no farmacológicas para la prevención y el tratamiento del delirium

    Autor/es: Brotons Siles, PauAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Martínez Martínez, Concepción
    Palabra/s clave: Delirium; Enfermeras; Detección; Prevención; Tratamiento; Farmacológico; Intervenciones multicomponentes
    Titulación: Grado en Enfermería
    Fecha de defensa: 2023/06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7633
    Resumen:
    Objetivos: Describir las intervenciones enfermeras no farmacológicas para la prevención y tratamiento del delirium. Diseño: Revisión bibliográfica. Metodología: Se realizan búsquedas en las bases científicas de datos de Coachrane, Tripdatabase, el SNS, NICE, el BPSO de España y el SIGN. Siguiendo los criterios de inclusión se buscan las guías de práctica clínica de los últimos 5 años redactadas en inglés, español o catalán. Las intervenciones deben estar enfocadas a las personas a partir de 18 años. Resultados: Se incluyen 5 guías de práctica clínica y 2 artículos científicos. Las 5 guías establecen recomendaciones para la detección, prevención y tratamiento del delirium, en su mayoría realizado por las enfermeras y entorno cuidador del paciente. Conclusiones: A pesar de la falta de evidencia científica, las intervenciones multicomponentes son las de elección para prevenir y tratar el delirium de forma no farmacológica. Entre estas intervenciones se incluyen: reorientación, proporcionar un entrono tranquilo, movilización temprana, tratamiento de las causas subyacentes, promover la higiene del sueño, mantener una hidratación y nutrición óptima y control del dolor. La implementación del entorno familiar en los cuidados ayuda a mejorar la incidencia del delirium.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Pau Brotons Siles.pdf
    Tamaño: 1.239Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados