• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Cuantificación del gasto energético y la motivación en clases de Educación Física de Secundaria: gamificación vs tradicional. Un proyecto de estudio controlado aleatorio (ECA)

    Author/s: Gómez Valero, Alba; Lucía Acosta, Víctor Lope
    Advisor/s: Pérez Suárez, Ismael
    Keyword/s: Gasto energético; Nivel de motivación; Gamificación; Intervención educativa; Educación Física
    Degree: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Date of defense: 2023-12
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7488
    Abstract:
    Introducción: En la actualidad se desconoce el gasto energético (GE) que suponen las clases de Educación Física (EF). Tampoco se conoce qué tipo de metodología educativa contribuye a aumentar GE, la motivación y el disfrute por las clases de EF y la actividad física (AF). Como educadores, nuestro principal objetivo debe ser motivar a los alumnos/as a través del desarrollo de sus propias capacidades para así poder encauzarlas de manera adecuada hacia un estilo de vida saludable. Objetivos: Cuantificar el GE, la motivación y el disfrute en clases de EF de 2º de ESO basadas en una metodología de gamificación frente a una metodología tradicional. Metodología: En este diseño de estudio controlado aleatorizado participarán 84 jóvenes de 2º de la ESO de Tenerife que serán divididos en 2 grupos de 42 participantes. El grupo control (TD) recibirá 30 sesiones de EF siguiendo una metodología tradicional y el grupo experimental (GM) recibirá 30 clases de EF siguiendo una metodología de gamificación. Las variables seleccionadas son: GE, motivación, disfrute de las clases de EF y los niveles de AF diaria de los jóvenes. También se medirá la condición física (CF) pre y post intervención. Se evaluará la influencia de 2 sesiones de formación en estilos de vida saludable (EVS) y pautas de AF sobre los niveles de AF diaria de los jóvenes. Equipo Investigador: Se contará con 1 matemático estadístico, 1 técnico de laboratorio, 1 psicólogo, profesorado de EF del centro, 1 enfermero/a, 4 alumnos voluntarios de último año del Grado de la Actividad Física y del Deporte y los 2 investigadores principales del proyecto. Viabilidad del estudio: Disponemos de los medios y materiales necesarios para llevarlo a cabo. Además, se solicitará financiación a organismos públicos y privados. Conclusiones: Este proyecto pone de manifiesto la necesidad de medir el GE del alumnado tanto en las clases de EF como en la vida diaria, así como averiguar su nivel de motivación y disfrute hacia la AF. También es necesario conocer las diferencias sobre dichas variables cuando se aplican dos metodologías de enseñanza en EF: tradicional y gamificación.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Alba_GomezValero_VictorLop ...
    Size: 1.383Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved