• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Síndromes posvirales, long covid y microbiota

    Autor/es: Dorca Josa, AlbertAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Gómez Torres, Natalia
    Palabra/s clave: Síndrome de fatiga crónica; Encefalomielitis miálgica; Long COVID; Secuelas posagudas de la infección por SARS-CoV-2; Fatiga posinfecciosa
    Titulación: Máster en Microbiota, Probióticos y Prebióticos
    Fecha de defensa: 2023-10
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/7437
    Resumen:
    Las alteraciones debidas al coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) y las secuelas de la infección en forma de Long COVID han generado un problema de salud que perdura y que se prevé pueda afectar entre un 10% y un 20% de los que han padecido la enfermedad por coronavirus de 2019 (COVID-19). Este escenario ha suscitado interés por parte de la comunidad científica, con estudios para determinar la fisiopatología que desencadena la sintomatología. En este estudio queda cada vez más claro que la entidad conocida como Long COVID es equiparable y probablemente comparte sustrato fisiopatológico con la encefalomielitis miálgica (EM), o el síndrome de fatiga crónica (SFC). El conocimiento creciente en los últimos quince años en el mundo de la microbiota representa un campo prometedor a la hora de explicar las alteraciones que predisponen o que acompañan ciertas enfermedades, y su modulación se postula como una de las dianas terapéuticas que puedan modificar el curso de la enfermedad. La evidencia actual en estudios de intervención sobre microbiota en pacientes con Long COVID y EM/SFC todavía es escasa. Aun así, existen publicaciones que reportan resultados beneficiosos de la suplementación con preparados de prebióticos y probióticos y hay varios equipos de investigación con estudios en marcha con la misma metodología, por lo que, probablemente, en un futuro próximo se puedan realizar recomendaciones generalizadas de intervención en este tipo de pacientes.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_Albert_Dorca Josa.pdf
    Tamaño: 548.6Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados