• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Vacuolas en gametos y embriones: revisión y actualización

    Autor/es: Azagra Aparicio, RaquelAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Herrer Saura, Raquel; Muñoz Saez, EmmaAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Vacuolas; Espermatozoides; Ovocitos; Blastocistos; Resultados de laboratorio y tasas clínicas
    Titulación: Máster Universitario en Biología y Tecnología Aplicada a la Reproducción Humana Asistida
    Fecha de defensa: 2023-09
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6428
    Resumen:
    La selección de los mejores gametos y embriones está relacionada con un mayor éxito en las técnicas de reproducción asistida. El objetivo de este trabajo es evaluar la repercusión de las vacuolas en los gametos masculino y femenino en los resultados de laboratorio y en las tasas clínicas, así como valorar el impacto de la vacuolización espontánea durante el desarrollo embrionario a blastocisto y su influencia en las tasas clínicas. Gracias al MSOME (motile sperm organellar morphology examination) podemos clasificar los espermatozoides según el número y tamaño de las vacuolas. Estas no parecen afectar a la tasa de fecundación y desarrollo embrionario de día 3. Sin embargo, se obtienen unas menores tasas de desarrollo a blastocisto y tasas clínicas cuando se microinyectan espermatozoides tipo III y IV. Las vacuolas en los ovocitos suponen un mayor fallo de fecundación cuando estas son superiores a los 14μm de diámetro. En general, la presencia de vacuolas afecta negativamente a las tasas de gestación, implantación y aborto. La vacuolización espontánea en el desarrollo embrionario aparece con más frecuencia en el día 4, produciendo una disminución en la tasa de desarrollo a blastocisto. La localización de estas vacuolas está ubicada mayoritariamente en el trofoectodermo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: Raquel AZAGRA APARICIO.pdf
    Tamaño: 866.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados