• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Programación didáctica Educación Física para 4º ESO

    Autor/es: Mora Carranza, María
    Director/es: Acosta Siverio, DiegoAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Programación didáctica; Educación física; Metodologías innovadoras
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6422
    Resumen:
    El presente trabajo aborda una programación didáctica de Educación Física para el curso 2022/23 para un nivel de 4o de Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Canarias. El objetivo de esta programación es concretar una planificación efectiva e integral del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde se tengan en cuenta las características y necesidades específicas del alumnado dejando de lado el azar y la improvisación. Los propósitos principales son, por un lado, conseguir un enfoque educativo mucho más innovador, centrado en el alumno/a y sus motivaciones. Y, por otro lado, crear una propuesta que estimule la práctica de actividad física fuera del entorno escolar, dejando de lado los malos hábitos que abundan en la actualidad. Destacar, la importancia de una educación inclusiva y marcada por la atención a la diversidad, donde cada una de las actividades se adaptan a las situaciones individuales del alumnado. El diseño y planteamiento curricular se basa en la normativa establecida a nivel nacional y autonómico, proponiendo una serie de contenidos adaptados y secuenciados de manera coherente para favorecer el aprendizaje. Se tratan ocho situaciones de aprendizaje que abarcan diferentes temáticas, desde juegos y deportes, primeros auxilios, expresión corporal y danza, medio natural, etc. Dicha programación se estructura en torno a unos objetivos, criterios de evaluación y saberes básicos claros, que nos permiten medir y evaluar el progreso del estudiantado en cada situación de aprendizaje.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_MARIA MORA CARRANZA.pdf
    Tamaño: 1.475Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados