• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    La educación en la cuarta revolución industrial

    Autor/es: Fonseca Campo, JuanAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Miranda Oliva, Francisco Jonay
    Palabra/s clave: Sostenibilidad; Robótica; Electrónica; Neumática; Proyectos
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6420
    Resumen:
    El avance de la tecnología en la sociedad no sólo ha cambiado el sector industrial, ha influido en los hábitos de la humanidad, facilitándonos nuestras rutinas diarias de una forma positiva y en otras negativas, como en la contaminación, el agotamiento de recursos y el impacto medioambiental. La tecnología parece que no tiene límites en sus avances, aventurándose a lo desconocido, estamos en la Cuarta Revolución Industrial, y, la educación necesita de la innovación y el cambio, por el bienestar de la humanidad y del planeta. Estos son algunos de los problemas que se plantean en la materia de Tecnología del último curso de Educación Secundaria Obligatoria establecidos en el currículo de Canarias. Por este motivo, se redacta la presente programación didáctica, con la finalidad de que el alumnado aborde problemas mediante aprendizajes por proyectos y cooperativos, donde, además, adquirirá una educación en valores útiles para la sociedad. La programación del curso académico se divide en seis unidades didácticas, en las que el alumnado abordará diferentes problemas de la vida real. Las situaciones de aprendizaje se han diseñado para trabajarlas conjuntamente, formando grupos heterogéneos, en los que se realizarán trabajos de investigación sobre sostenibilidad, se usarán programas de simulación y diseño, enfocados a la robótica, electrónica, neumática, electricidad, inteligencia artificial, big data, para finalmente fabricar prototipos con impresión 3D y comprobar su funcionamiento.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFM_JUAN FONSECA CAMPO.pdf
    Tamaño: 1.346Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados