• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Alcoholismo y enfermedades odontológicas

    Autor/es: Basterra Liciaga, Javier
    Director/es: Sánchez Portocarrero, Jorge
    Palabra/s clave: Odontología; Alcoholismo; Cirrosis hepática
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2021-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/637
    Resumen:
    Hoy en día el alcohol es la sustancia psicotrópica más usada en el mundo y el uso continuado e inadecuado de esta, da como resultado una adicción. El alcoholismo es una enfermedad mental que la podemos ver asiduamente en cualquier parte del mundo, y por ende, a parte de afectar a múltiples órganos de nuestro cuerpo, se representa diariamente en la consulta dental en forma de manifestaciones orales. • Objetivos. El objetivo principal es desarrollar una revisión bibliográfica sobre las consecuencias del consumo de alcohol en la cavidad oral. Los objetivos secundarios son establecer las manifestaciones clínicas bucales más frecuentes del consumo continuado de alcohol, determinar los niveles de consumo de alcohol relacionados con la gravedad de las manifestaciones clínicas orales y establecer los criterios de mejor asistencia odontológica para estos pacientes. • Materiales y métodos. Para poder realizar la presente revisión bibliográfica se incluyeron según unos criterios de inclusion y exclusion que se podrá ver en el apartado correspondiente, 5 libros, 8 informes, 1 folleto, 27 artículos de revisión, 18 estudios, un metanálisis y un reporte de un caso. 3 • Discusión. En el siguiente apartado veremos el contenido de la revisión de grandes series sobre el tema centrándonos en ver que patologías son mas frecuentes, cuales tienen una mayor prevalencia y cual sería el manejo clínico de este tipo de pacientes en la consulta dental. • Conclusiones. Los pacientes alcohólicos sufren una mayor susceptibilidad de desarrollar manifestaciones orales pero en la actualidad falta todavía mucha investigación sobre el tema. La cantidad de comorbilidades que sufren estos pacientes y ciertas enfermedades sistémicas como la cirrosis hepática hacen de si que sea dificil corroborar la etiología de las manifestaciones orales. Por otro lado, en este trabajo se explicará el manejo clínico que debemos tomar en la práctica diaria.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: 18.pdf
    Tamaño: 13.53Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados