• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    ¿3.01 el 10k? Necesito ir más rápido. Influencia de la tecnología deportiva en los rasgos perfeccionistas, el proceso de motivación y la ansiedad de los atletas

    Autor/es: Huguet López, Irene
    Director/es: Lopez Mora, ClaraAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Wearables; Aplicaciones deportivas; Perfeccionismo; Motivación; Ansiedad
    Titulación: Grado en Psicología
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/6183
    Resumen:
    En los últimos años ha habido un aumento en el uso de la tecnología relacionada con la práctica del ejercicio físico en casi todas las modalidades deportivas. Por ello, el objetivo del estudio fue conocer las características sociodemográficas de las personas que utilizaban tecnología deportiva y analizar si existen diferencias entre los rasgos perfeccionistas, la motivación y la ansiedad deportiva de los participantes en función del uso ejercido de los dispositivos. La muestra fue de 120 participantes, a los cuales se les proporcionó 3 cuestionarios: Sport-MPS-2 (perfeccionismo), la escala de motivación deportiva, y el SAS-2 (ansiedad). Se realizó un estudio correlacional, transversal y no probabilístico. Los resultados mostraron que la mayoría de los participantes presentaban un nivel de rendimiento amateur, que competían por disfrute, buscar nuevos retos y mantenerse en forma. Para ello, entrenaban entre 7 y 11 horas a la semana repartidos entre 5 y 6 días. En cuanto al uso de dispositivos, la mayoría utilizaba pulsómetros y aplicaciones como Strava. Se observó que los rasgos perfeccionistas como la preocupación por los errores y las dudas sobre las acciones correlacionaba con procesos de motivación extrínsecos y con la ansiedad. Finalmente, los participantes que no hacían uso de esta tecnología presentaban más rasgos perfeccionistas que los que sí hacían uso. Sin embargo, los resultados variaban cuando se analizaban los motivos de por qué se hacía uso. Se necesitan investigaciones con mayor tamaño muestral por cada uno de los deportes para poder establecer diferencias representativas.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Irene Huguet Lopez.pdf
    Tamaño: 1.278Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados