• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Revisión sistemática: efectos psicológicos asociados al consumo de cannabis en adultos jóvenes

    Author/s: Hernández Expósito, Michelle
    Advisor/s: García Marco, Enrique
    Keyword/s: Adultos jóvenes; Consumo de cannabis; Efectos psicológicos; Funciones cognitivas; THC
    Degree: Grado en Psicología
    Date of defense: 2023-06
    Type of content: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5424
    Abstract:
    Antecedentes: En las últimas décadas, ha aumentado el consumo de cannabis entre los adultos jóvenes y con él las preocupaciones de los potenciales daños psicológicos asociados. El THC, el principal compuesto psicoactivo del cannabis, estudios refieren que puede afectar diversas funciones cognitivas entre ellas la capacidad cognitiva, el equilibrio y la toma de decisiones, además de alterar el sistema de recompensa del cerebro, lo que contribuye a su potencial adictivo. El objetivo de esta revisión sistemática es conocer los efectos psicológicos en la persona. Métodos: Se llevó a cabo una búsqueda con el motor de búsqueda biblioteca CRAI, el cual tiene en cuenta diferentes bases de datos como Medline, Academic Search Ultimate, Directory of Open Access Journals, Supplemental Index y PubMed. Por otro lado, esta revisión sistemática siguió las directrices de Systematic Reviews and Meta-analysis (PRISMA). A los artículos elegidos se evaluó el riesgo de sesgo de cada estudio utilizando la herramienta JBI Critical Appraisal Checklist. Resultados: Los estudios totales incluidos tras el cribado son nueve, entre ellos estudios transversales, caso y controles, observacionales, cohorte y de texto u opinión. Se pudo observar que el uso de cannabis afecta negativamente en factores cognitivos y funcionales. Discusión: Los resultados nos sugieren que los consumidores de cannabis presentan mayor riesgo de sufrir alteraciones cerebrales y cognitivas. Es importante resaltar que los efectos adversos del consumo de cannabis son más significativos en individuos menores de 25 años, debido al proceso de maduración cerebral que ocurre durante esa etapa de la vida.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFG_Michelle_Hernandez_Exposito.pdf
    Size: 319.5Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFG

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved