• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Comparación de la variabilidad de la frecuencia cardiaca entre fondistas con anticonceptivos hormonales y sin ellos durante el ciclo menstrual

    Autor/es: Carbonero Marcos, RuthAutoridad de la Universidad Europea; Tabarés Moreno, Béreket
    Director/es: López Torres, Olga
    Palabra/s clave: Variabilidad de la frecuencia cardiaca (HRV); Ciclo menstrual; Mujeres fondistas; Anticonceptivos hormonales
    Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha de defensa: 2023-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/5399
    Resumen:
    El rendimiento y profesionalismo femenino en el deporte ha aumentado la necesidad de comprender a las mujeres deportistas. La variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), (diferencia de tiempo transcurrido entre latidos cardíacos), es una medida no invasiva que evalúa la actividad del corazón y puede ayudar en la prescripción del entrenamiento individualizado. El ciclo menstrual y las hormonas sexuales femeninas pueden afectar la modulación del HRV, por lo que existe la necesidad de comprender la relación entre dichas variables durante el ciclo menstrual y la influencia del uso de anticonceptivos. Se destaca la escasa investigación en este ámbito y se argumenta que un mayor conocimiento en este tema puede contribuir a mejorar la planificación de los entrenamientos, para mejorar así el rendimiento deportivo de las mujeres. El objetivo principal de este estudio experimental es determinar si existen o no diferencias del HRV entre deportistas que utilicen anticonceptivos hormonales y deportistas que no los utilicen, observando de esta manera cómo los anticonceptivos hormonales interfieren con dicha variable. El estudio estará formado por dos grupos de veinte mujeres fondistas de Centro de Alto Rendimiento de la Comunidad de Madrid (CAR), a las que se les realizarán tres mediciones diarias durante dos ciclos menstruales completos.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_BereketTabaresMoreno_RuthC ...
    Tamaño: 319.8Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados