• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • Ver ítem

    Crisis de valores en un paciente con rasgos obsesivos

    Autor/es: Viñas Navarro, María del Pilar
    Director/es: Casas Fuster, Arturo
    Palabra/s clave: Obsesividad; Pensamientos obsesivos; Rasgos de Personalidad; Validación social
    Titulación: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Fecha de defensa: 2023-03
    Tipo de contenido: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4958
    Resumen:
    En el presente estudio de caso clínico se expone un paciente con rasgos obsesivos de la personalidad. Acude a consulta en octubre de 2022. Presenta una crisis de valores motivada por una ruptura sentimental y problemas en su entorno laboral. Sus rasgos obsesivos, su educación centrada en la exigencia y las grandes expectativas de sus padres, le llevan a encontrar satisfacción solo cuando es validado socialmente. Busca un cambio en su forma de afrontar las relaciones con los demás, así como conocerse más a sí mismo. Para el estudio de este caso se realiza la formulación clínica del mismo incluyendo la explicación del análisis funcional. El tratamiento terapéutico se realizó siguiendo el Modelo Cognitivo -conductual y las Terapias de Tercera Generación (Terapia de Aceptación y Compromiso) donde se aplicaron técnicas de Psicoeducación, Identificación de emociones, Exposición con Prevención de Respuesta, entrenamiento en empatía y asertividad, identificación de conductas orientadas a valores, así como el uso de Metáforas. El plan terapéutico ha tenido una duración total de cuatro meses, que incluyó diez sesiones de una hora de duración. Dicho plan se dividió en evaluación, tratamiento y una sesión de seguimiento. Las medidas utilizadas para la valoración del tratamiento fueron la entrevista semi estructurada y la observación de conductas clínicamente relevantes pre y post tratamiento. Al finalizar el tratamiento el paciente muestra una evolución favorable de la conciencia del problema. Sus pensamientos y conductas obsesivas han disminuido y cada vez es más notable su bienestar emocional.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_MariadelPilarVinasNavarro.pdf
    Tamaño: 825.9Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados