• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Máster
    • View Item

    Intervención psicoterapéutica integradora en un caso de ansiedad ante evaluación

    Author/s: Martínez Rodríguez, Silvia
    Advisor/s: Ángel Ardiaca, Carolina Noemí
    Keyword/s: Ansiedad; Ciclo vital; Enfoque integrador; Identidad; Marco cognitivo conductual; Marco familiar sistémico
    Degree: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
    Date of defense: 2023-03
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4951
    Abstract:
    La ansiedad frente a los exámenes puede limitar e interferir en la vida de algunos estudiantes. El presente estudio de Caso Clínico se inicia a partir de esta consulta, si bien, a medida que tiene lugar la intervención con la paciente, afloran otras circunstancias y problemáticas que trascienden el motivo de consulta inicial. Debido a éstas, los profesionales involucrados se plantean la insuficiencia del abordaje cognitivo-conductual planteado en un primer momento, por existir en el sistema familiar aspectos estructurales y comunicacionales que frenan la evolución positiva de la paciente. Este escenario conduce a los terapeutas a abrazar las bonanzas de trabajar desde un enfoque integrador, dando cabida a una mirada más amplia, y decidiendo acometer el proceso terapéutico desde un marco familiar-sistémico, como complemento al trabajo individual realizado con la paciente desde los marcos cognitivo-conductual y farmacoterapéutico. Se expone la evolución de este Caso Clínico, acometida en dos fases en las que, en la primera de ellas, se trabajó exclusivamente con la paciente, para posteriormente, trabajar con el sistema familiar durante la segunda fase. La intervención resultó exitosa, facilitando a la paciente la construcción de su identidad, diferenciada de las normas y creencias que rigen su sistema familiar. Desarrollar su autoestima, autopercepción, responsabilidad y autonomía le ha permitido transitar a una nueva fase en su ciclo vital, el inicio de su vida universitaria en otro país, acorde a sus objetivos de crecimiento personal.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: tfm_SilviaMartinezRodriguez.pdf
    Size: 6.903Mb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved