• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Valencia
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Impulsividad, resiliencia y apoyo social percibido: propuesta de un modelo para la prevención temprana de la delincuencia juvenil

    Autor/es: Herrero Oliva, GemmaAutoridad de la Universidad Europea
    Director/es: Esparza Reig, JavierAutoridad de la Universidad Europea
    Palabra/s clave: Impulsividad; Resiliencia; Apoyo social percibido; Delincuencia juvenil; Prevención temprana
    Titulación: Grado en Psicología
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/4143
    Resumen:
    Esta investigación tiene la finalidad de analizar las variables implicadas en la conducta antisiocial de jóvenes infractores, así como de evidenciar qué variables psicológicas son más efectivas de ser abordadas a la hora de trazar planes de prevención temprana. Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional. La muestra se compuso por 166 adultos jóvenes de entre 18 y 40 años, con una edad media de 23,88 años (SD=4,32), siendo un 71,5% de mujeres, un 27,9% de hombres y un 0,6% de personas que se identificaron como “otro”. Se aplicaron los instrumentos: Escala de impulsividad de Barratt (BIS-11), el Cuestionario MOS de apoyo social percibido y la Escala de Resiliencia 14 ítems (RS-14), con el objetivo de cuantificar las variables implicadas y realizar un modelo de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados mostraron buenos índices de ajuste e indicaron que el apoyo social y la resiliencia se relacionaban entre sí, siendo estas, en conjunto con la impulsividad, relacionadas con la frecuencia de la delincuencia. Además, la resiliencia también es predictor de la impulsividad, además de un factor protector frente a esta. Esta investigación presenta un modelo explicativo de la frecuencia de la delincuencia. El presente estudio podría ser de gran utilidad en los ámbitos: clínico, penitenciario, forense y en el contexto de la educación. Además, podría servir de base para encaminar planes de prevención que fomenten la adquisición de factores protectores frente a la delincuencia juvenil.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_Gemma Herrero Oliva.pdf
    Tamaño: 1.006Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados