• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Grado
    • View Item

    Efectividad de la dosis terapéutica del tratamiento con restricción de flujo sanguíneo combinado con el ejercicio de fuerza de baja intensidad en pacientes con reconstrucción de ligamento cruzado anterior

    Author/s: Holzendorf Dionis, Thomas
    Advisor/s: González Hernández, Jorge Miguel
    Keyword/s: Rotura del ligamento cruzado; Restricción de flujo; Oclusión; Fuerza
    Degree: Grado en Fisioterapia
    Date of defense: 2022-12
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/3796
    Abstract:
    La rodilla es una de las articulaciones más importantes y con mayor estrés mecánico en el cuerpo humano, está constituida por la unión del fémur y la tibia. Las estructuras encargadas de proporcionar estabilidad y sostén son los ligamentos, entre ellos podemos encontrar el ligamento cruzado anterior (LCA), que se encuentra en la zona media de la rodilla. Este es uno de los más frecuentes a sufrir una lesión, sobre todo en el ámbito deportivo, que se caracteriza por ser el ligamento con mayor índice de operación en la actividad física siendo este de 2,8-3,2 por cada 10.000 atletas, con un coste económico de 16.346,86€ por intervención. Su intervención quirúrgica abarca tres posibilidades, que se diferencian por el tipo de injerto extraído, estas pueden ser por tendón rotuliano, tendones de la pata de ganso y tendón del cuádriceps. Dentro de su tratamiento post quirúrgico se incide principalmente en los ejercicios de ganancia muscular y fuerza, estos principios se pueden lograr en un menor tiempo de recuperación, a través del blood flow restriction(BFR), el cual consiste en unos manguitos neumáticos que se colocan en la parte proximal del miembro a tratar, para acompañar a los ejercicios, pero sometiendo a la extremidad a una oclusión parcial del retorno venoso, proporcionando mejores resultados en un plazo menor de tiempo. En el presente estudio se pretende comparar la efectividad de la técnica BFR mediante el ejercicio a diferentes dosis terapéuticas, evaluando los efectos principalmente de los cambios de atrofia en la musculatura y sus cambios musculo esqueléticos. Con el propósito de valorar si existe efectividad se propone realizar un ensayo clínico paralelo estratificado simple ciego, con evaluador y asesor externo ciegos. Se requerirá de una muestra de172 sujetos divididos en dos grupos, el grupo control el cual se someterá a una aplicación de BFR con un porcentaje de experimental del 80%, y un grupo control sometidos a un 30% de oclusión. Como variable principal en el estudio se medirá la fuerza muscular isométrica, además del área de sección transversal, el rango articular, el Perímetro de la pierna afectada, y se evaluarán otros datos a través de la escala Lysholm, el cuestionario IKDC, la intensidad del dolor y la fatiga. Se plantea una intervención de 16 semanas tras la intervención quirúrgica, dando iniciación al estudio desde el comienzo de la 3semanatras la cirugía. Con el propósito de lograr un aumento de la fuerza en los miembros inferiores, a la vez que disminuye la atrofia muscular.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: 21832725_ThomasHolzendorfDionis.pdf
    Size: 8.521Mb
    Format: PDF

    Collections

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved