• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Canarias
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Máster
    • Ver ítem

    Adapta y vencerás: la adaptación como factor clave en la educación actual

    Autor/es: Clar Llusá, José Miguel
    Director/es: Domínguez Santana, Fermín
    Palabra/s clave: Programación didáctica; Educación secundaria; Lengua Castellana y Literatura; Canarias; Adaptación
    Titulación: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanza de idiomas y Enseñanzas Deportivas
    Fecha de defensa: 2022-07
    Tipo de contenido: TFM
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/2683
    Resumen:
    Este Trabajo de Fin de Máster presenta una programación didáctica anual bajo el eje de la adaptación como factor fundamental para asegurar el éxito en la docencia. En este trabajo se exponen doce unidades didácticas dirigidas a un grupo ficticio de 3.° de la ESO de un instituto canario. Todas las unidades se relacionan con los criterios, contenidos y estándares de aprendizaje evaluables establecidos en el currículo de la asignatura de Lengua Castellana y Literatura que se basa en el Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato en la comunidad autónoma de Canarias. Dentro de esta programación, por un lado, se ofrece una contextualización del centro y de los alumnos de la clase y, por otro lado, se desarrolla la concreción curricular, la metodología y los espacios que se van a utilizar en el centro y fuera de este durante todo el curso escolar. Se presentan doce unidades didácticas con una breve descripción, justificación y concreción curricular y metodológica y, además, se especifica la secuencia de actividades de la primera unidad. Asimismo, se hace referencia a la atención a la diversidad y a la evaluación empleada. Mediante este Trabajo de Fin de Máster cualquier docente puede obtener información sobre cómo una programación didáctica genuina y adaptada a las necesidades socioculturales del centro puede ser una garantía de éxito a la hora de ser un docente del siglo XXI.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfm_Jose MiguelClarLLusa.pdf
    Tamaño: 1.471Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFM

    Colecciones

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados