• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Efectividad de las técnicas de inducción miofascial y punción seca superficial en el tratamiento del dolor tras una cicatriz transversal post-cesárea

    Autor/es: Castilla Pérez, María; Álvarez-Argüelles Bethencourt, María
    Director/es: González Hernández, Corviniano
    Palabra/s clave: Cicatriz; Cesárea; Dolor; Adherencias; Punción seca; Inducción miofascial
    Titulación: Grado en Fisioterapia
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1498
    Resumen:
    La cesárea es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción de uno o varios fetos, la placenta y las membranas fetales de la cavidad uterina. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se estima que en 2017 se llevaron a cabo un total de 104.000 cesáreas en un total de partos de 393.000, implicando una media del 26% de cesáreas por parto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece la clasificación de Robson para evaluar las tasas de cesárea y hacer un seguimiento en los centros hospitalarios. Para que la cicatriz de cesárea sea óptima debe pasar por un proceso de cicatrización constituido por tres etapas diferenciadas: inflamación, proliferación y remodelación. Tras una cirugía obstétrica y ginecológica existe una probabilidad del 51% de generar adherencias en la cicatriz, cursando con dolor crónico. En la actualidad no existe un tratamiento específico para esta complicación, por lo que el presente estudio pretende evaluar la efectividad de la punción seca frente a la inducción miofascial de forma aislada, versus terapia combinada de ambas técnicas en mujeres primerizas de entre 30-45 años, con complicaciones o restricciones en la cicatriz de una cesárea para el tratamiento del dolor. Se llevará a cabo un Ensayo Clínico Aleatorio (ECA) de triple ciego con tres grupos de intervención. El grupo control G1 recibirá exclusivamente la técnica de inducción miofascial, el grupo control G2 recibirá únicamente la técnica de punción seca y el grupo experimental recibirá la combinación de ambas terapias, requiriendo una muestra total de 477 sujetos. Se evaluará principalmente la intensidad del dolor con la escala EVA, además se valorarán las características clínicas de la cicatriz (POSAS), rango de movimiento activo lumbar (ROM), la discapacidad asociada al dolor (Cuestionario índice de discapacidad de Oswestry), movilidad y restricción de la cicatriz (Adherómetro), características estéticas de la cicatriz (VSS, MSS) y el eritema (Mexameter). Además, se realizó un cuestionario para valorar la satisfacción del paciente tras finalizar las intervenciones. El protocolo tendrá un total de 10 sesiones, divididas en cinco semanas consecutivas. Con ello, se espera conseguir evidenciar la efectividad de la combinación de las técnicas de inducción miofascial y punción seca superficial para disminuir el dolor en las cicatrices transversales de cesárea.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: tfg_ Maria Castilla_Maria ...
    Tamaño: 6.749Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados