• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Medicina, Salud y Deportes
    • Grado
    • Ver ítem

    Beneficios del entrenamiento muscular del suelo pélvico para la prevención de la incontinencia urinaria en mujeres embarazadas y el periodo postparto

    Autor/es: Moral Gutiérrez, Patricia
    Director/es: Asensio Castañeda, Eva
    Palabra/s clave: Suelo pélvico; Incontinecia urinaria; Ejercicio físico; Mujeres
    Titulación: Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
    Fecha de defensa: 2022-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: http://hdl.handle.net/20.500.12880/1362
    Resumen:
    Antecedentes: Aunque la presencia de disfunciones en el suelo pélvico (SP) es más común en la mujer adulta, el embarazo y el parto pueden dar lugar a incontinencia urinaria (IU). Siendo la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) la más común durante este periodo. Objetivo: La finalidad de esta revisión es acopiar y analizar las principales evidencias, desde el año 2012 hasta la actualidad, del beneficio del entrenamiento del suelo pélvico para la prevención de la incontinencia urinaria en la mujer embarazada y tras el parto. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en la plataforma científica MEDLINE, a través de la base de datos de la UEM. Resultados: Tras la revisión se alcanzó que el fortalecimiento del suelo pélvico mejora la fuerza de contracción y ayuda a la prevención de la incontinencia urinaria provocada en la mujer durante el embarazo y en el periodo postparto. Conclusiones: Existe una evidencia en la que se asegura que, el trabajo del suelo pélvico es efectivo para la mujer y su calidad de vida. A pesar de esto, se requiere más investigación acerca de este tipo de trabajos prolongados en el tiempo.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: PatriciaMoralGutierrez-1.pdf
    Tamaño: 6.868Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados