• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • View Item
    •   TITULA home
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades
    • Máster
    • View Item

    En el nombre del amor: un análisis de los constructos sociales acerca del amor romántico y la violencia psicológica en mujeres de Bogotá de los 25 a 35 años

    Author/s: Castalleda Torres, Lady Katherine
    Advisor/s: González Guerrero, Laura
    Keyword/s: Amor Romántico; Violencia Psicológica; Vínculo Sexoafectivo
    Degree: Máster Universitario en Violencia de Género y Políticas de Igualdad
    Date of defense: 2025-10
    Type of content: TFM
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13440
    Abstract:
    La presente investigación analiza la influencia de los constructos sociales sobre el amor romántico en la percepción de la violencia psicológica en los vínculos sexoafectivos en mujeres de 25 a 35 años residentes de la ciudad de Bogotá, Colombia. A partir de un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico, se exploraron los discursos de 67 participantes a través de un cuestionario abierto, complementado con una revisión bibliográfica sistemática de los últimos cinco años. Los resultados evidencian una contradicción sustancial: si bien las participantes deconstruyen críticamente los mitos del amor romántico que legitiman conductas cuestionables en sus vínculos sexoafectivos, sus prácticas y sus expectativas continúan influenciadas por estos ideales. Aun cuando las participantes conceptualizan teóricamente la violencia psicológica, la normalización sociocultural les impide identificarla en la práctica. Por último, se concluye que los constructos del amor romántico encubren y justifican la violencia, perpetuando dinámicas de poder desiguales, un hallazgo que se valida al converger la evidencia teórica con las experiencias directas narradas por las participantes. Este contraste enfatiza la urgencia de diseñar intervenciones socioculturales para fomentar relaciones equitativas y libres de violencia.
    Export: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Show full item record

    Files in this item

    ADOBE PDF
    Name: TFM_LADY_KATHERINE_CASTANEDA_T ...
    Size: 405.2Kb
    Format: PDF
    Type of content: TFM

    Collections

    • Máster
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved

     

     

    Browse

    All of TITULACommunities and collectionsAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegreesThis CollectionAuthors and advisorsTitlesKeywordsDegrees

    Information And Help

    Frequently Asked QuestionsSearch projectsContact

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | All rights reserved