Mostrar el registro sencillo del ítem
Fracasos y errores en el cementado de estructuras e interfases de zirconia
| dc.contributor.advisor | Tello Martínez, José Manuel | |
| dc.contributor.author | DAI, Yixi | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T16:41:31Z | |
| dc.date.available | 2025-11-20T16:41:31Z | |
| dc.date.issued | 2025-06-01 | |
| dc.identifier.citation | DAI, Y. (2025). Fracasos y errores en el cementado de estructuras e interfases de zirconia. [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/13417 | |
| dc.description.abstract | Introducción: Gracias a las excelentes propiedades del zirconio dental y al avance de la tecnología CAD/CAM, que ha simplificado significativamente los flujos de trabajo, es posible evaluar con mayor precisión y control la unión entre las coronas de zirconio y los pilares de titanio, apoyándonos en la base científica actualmente disponible; Objetivo: Analizar los fracasos y los errores en el cementado de las coronas unitarias de óxido de zirconio sobre pilares Ti-Base de implantes dentales ya sea realizado por el profesional o por el técnico de laboratorio; Metodología: Se realizó la búsqueda en dos bases de datos: PubMed y Scopus. La ecuación de búsqueda se construyó mediante palabras clave combinadas con operadores booleanos; Resultados: Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se identificaron un total de 283 artículos, de los cuales se seleccionaron 16 estudios que abordan la cementación de coronas de zirconio sobre pilares Ti-Base; Conclusiones: Los errores en el cementado de coronas de zirconio sobre pilares Ti-Base son multifactoriales y pueden comprometer la retención a largo plazo. Factores como la selección inadecuada del cemento, tratamientos de superficie incompatibles, el uso de pilares cortos o canales de acceso angulados, y errores técnicos durante el procedimiento, pueden afectar negativamente la estabilidad y longevidad de la restauración. La cementación extraoral proporciona mayor precisión y control biológico, mientras que la intraoral sigue siendo una opción válida si se aplican procedimientos clínicos estrictos. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
| dc.title | Fracasos y errores en el cementado de estructuras e interfases de zirconia | es |
| dc.type | TFG | es |
| dc.description.affiliation | Universidad Europea de Madrid | es |
| dc.description.degree | Grado en Odontología | es |
| dc.rights.accessRights | openAccess | es |
| dc.subject.keyword | Odontología | es |
| dc.subject.keyword | Cementado | es |
| dc.subject.keyword | Zirconio, | es |
| dc.subject.keyword | Corona unitaria | es |
| dc.subject.keyword | Pilar base de titanio | es |
