El uso del tabaco y su relación con la enfermedad periodontal
Autor/es: Alcolea Chincolla, Adriana
Director/es: Pérez Parra, María Belén
Titulación: Grado en Odontología
Fecha de defensa: 2025-06-01
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Introducción: este trabajo analiza la relación entre el tabaquismo y la enfermedad periodontal, un problema de salud pública relevante debido a la alta prevalencia del consumo de tabaco y su impacto en la salud bucodental. El tabaco es un factor de riesgo clave en el desarrollo y progresión de la periodontitis, influyendo en la inflamación, la respuesta inmunitaria y la microbiota oral; Objetivos: el objetivo principal de este trabajo es analizar si el consumo de tabaco incrementa la prevalencia de la periodontitis en comparación con pacientes no fumadores; Metodología: se realizó una revisión sistemática de la literatura científica utilizando bases de datos como PubMed, Medline y la biblioteca CRAI Dulce Chacón, incluyendo artículos de los últimos 25 años; Resultados: se incluyeron 10 estudios que mostraron que los fumadores presentaron mayores niveles de pérdida de inserción clínica, profundidad de sondaje, pérdida ósea marginal y una menor respuesta al tratamiento periodontal. También se observó una mayor prevalencia de bacterias periodontopatógenas y niveles elevados de marcadores inflamatorios y estrés oxidativo en comparación con no fumadores; Conclusiones: las conclusiones evidencian que el tabaquismo agrava la severidad de la periodontitis, aunque no puede confirmarse que incremente su prevalencia debido a su naturaleza multifactorial. El tabaco actúa como un factor modificador importante. Se destaca la importancia de realizar más estudios clínicos para comprender mejor esta relación y desarrollar estrategias preventivas y terapéuticas más eficaces.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 16.64Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG






