• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    INJERTOS DE TEJIDO CONECTIVO: INDICACIONES Y USOS

    Autor/es: Amali Parmigiani, María Emilia
    Director/es: García Vázquez, Elena
    Palabra/s clave: Odontología; Injerto de tejido conectivo; Usos; Periodoncia.
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06-01
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13337
    Resumen:
    Introducción: en los últimos años se han ampliado los usos e indicaciones de los injertos de tejido conectivo como tratamiento de elección en problemas periodontales. En la actualidad, la tendencia es a una odontología conservadora en la que un tratamiento periodontal puede salvar al paciente de realizarse tratamientos más invasivos para solucionar problemas como la sensibilidad dental, la estética y problemas gingivales, entre otros; Objetivo: el objetivo principal de esta revisión sistemática consistió en estudiar los distintos usos e indicaciones de los tratamientos de injerto de tejido conectivo; Metodología: la investigación se realizó utilizando distintos estudios de evidencia científica hasta Marzo del 2025, utilizando palabras clave como “injertos de tejido conectivo y usos”, con el fin fue seleccionar estudios de evidencia primaria y que se hubieran llevado a cabo en pacientes adultos; Resultados: se ha podido estudiar y aprender sobre los usos e indicaciones de los injertos de tejido conectivo; Conclusiones: el injerto de tejido conectivo es un tratamiento eficaz y eficiente a corto y largo plazo para tratar múltiples problemas orales. Podemos mejorar la salud oral de los pacientes gracias a estos tratamientos con buenos resultados y evitando tratamientos más agresivos. Es importante un conocimiento de la técnica y los usos por parte del profesional para evitar fracasos en el tratamiento.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_48_Maria Emilia_Amali ...
    Tamaño: 971.4Kb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados