Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBENABDALLAH M´RABAT, MERIEM
dc.contributor.authorMitrea, Dimitri
dc.date.accessioned2025-11-17T17:39:11Z
dc.date.available2025-11-17T17:39:11Z
dc.date.issued2025-06-01
dc.identifier.citationMitrea, D. (2025). Scanning protocols. How it influences the result of a digital scan . [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/13279
dc.description.abstractIntroducción: Los flujos de trabajo digitales han transformado la odontología moderna,  reemplazando las impresiones convencionales por escáneres intraorales (IOS). Estos  dispositivos requieren protocolos de escaneo específicos para garantizar precisión y  exactitud, aspectos clave para un resultado exitoso. Objetivo: Evaluar cómo diferentes  protocolos de escaneo afectan la precisión y fiabilidad de las impresiones digitales  obtenidas mediante escáneres intraorales. Material y Métodos: Este trabajo consiste  en una revisión sistemática de la literatura, incluyendo estudios in vitro, ensayos clínicos  y análisis comparativos centrados en estrategias de escaneo intraoral. La búsqueda se  realizó en bases de datos como PubMed y Medline con operadores booleanos y  términos como “intraoral scanners,” “digital impressions” y “scanning protocols.” Solo se  incluyeron artículos en inglés de los últimos 10 años. Resultados: El análisis reveló que  las estrategias de escaneo estructuradas y segmentadas superan sistemáticamente a  las técnicas lineales o las sugeridas por los fabricantes, especialmente en impresiones  de arcada completa. Factores como la experiencia del operador, el tipo de escáner y el  recorrido del protocolo afectan significativamente tanto la veracidad como la precisión.  Estrategias como el recorte y reescaneo, los recorridos en forma de S y los escaneos  por cuadrantes mostraron mejores resultados con varios modelos de IOS.  Conclusiones: Los protocolos de escaneo desempeñan un papel fundamental en la  precisión de las impresiones digitales. No existe una estrategia universalmente superior;  los resultados óptimos dependen del contexto clínico, la destreza del operador y la  tecnología utilizada. Protocolos estandarizados y basados en evidencia pueden mejorar  significativamente la consistencia y el éxito clínico en odontología digital.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleScanning protocols. How it influences the result of a digital scanes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Odontologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordDentistryes
dc.subject.keywordIntraoral scannerses
dc.subject.keywordDigital Impressionses
dc.subject.keywordScanning protocolses


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem