• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud
    • Grado
    • Ver ítem

    Uso de chupete y biberón en primera infancia y como afecta al desarrollo bucofacial

    Autor/es: COUZINOU, Marine Laurence Josette
    Director/es: Contini, Silvina
    Palabra/s clave: Odontología; Chupete; Biberón; Maloclusión; Desarrollo bucofacial
    Titulación: Grado en Odontología
    Fecha de defensa: 2025-06-01
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/13265
    Resumen:
    Introducción: El uso de chupetes y biberones durante la primera infancia puede influir negativamente en el desarrollo bucofacial, favoreciendo la aparición de maloclusiones. Estas alteraciones pueden afectar tanto la estética como la funcionalidad oral del niño, con consecuencias a largo plazo para su salud; Objetivos: El objetivo principal fue evaluar el efecto del uso del chupete y del biberón sobre el desarrollo bucofacial. Los objetivos secundarios fueron analizar la percepción de los padres sobre estos hábitos, identificar los tipos de maloclusiones asociados y proponer estrategias para limitar los efectos negativos de estos hábitos; Metodología: Se llevó a cabo un estudio observacional mediante un cuestionario dirigido a padres de niños de entre 0 y 8 años. El cuestionario evaluó los hábitos de succión, el tipo de alimentación, el tipo y duración de uso de chupetes y biberones, así como la presencia de posibles alteraciones orales; Resultados: Se observó que el uso prolongado de chupetes y biberones está relacionado con un mayor riesgo de maloclusiones como mordida abierta y mordida cruzada. Solo un pequeño porcentaje de los niños fueron alimentados exclusivamente con lactancia materna durant 6 meses, práctica que mostró efectos protectores. La percepción de los padres sobre los efectos de estos habitos fue limitada; Conclusiones: Se confirma la hipótesis de que el uso prolongado de chupetes y biberones puede alterar el desarrollo bucofacial. Es esencial reforzar la educación a los padres y promover la lactancia materna como factor protector.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_32_Marine Laurence Josette ...
    Tamaño: 2.619Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados