Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación del grado de pigmentación en incisivos laterales con carillas inyectadas utilizando espectrofotometría: comparación entre las marcas gc® y voco®. Estudio piloto in-vitro
| dc.contributor.advisor | Saborido Aguilar, Carla | |
| dc.contributor.author | Villa, Camilla | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T13:29:04Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T13:29:04Z | |
| dc.date.issued | 2025-06 | |
| dc.identifier.citation | Villa, C. (2025) Evaluación del grado de pigmentación en incisivos laterales con carillas inyectadas utilizando espectrofotometría: comparación entre las marcas gc® y voco®. Estudio piloto in-vitro. [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/13128 | |
| dc.description.abstract | Introducción: Hoy en día la demanda de una sonrisa bonita y armoniosa es cada vez más demandada y es importante que el color de las restauraciones dentales quede inalterado. Siempre por los avances estéticos se han desarrollados nuevas técnicas restauradoras, entre las cuales las carillas inyectadas, que permiten una restauración poco invasiva y muy estética. En ese estudio vamos a evaluar dos marcas de resinas inyectadas (GC G-ænial Universal Injectable y VOCO GrandioSO Heavy Flow), a contacto con agentes pigmentantes (vino tinto y té matcha) para evaluar gracias al utilizo de un espectofotómetro, cuál de esas tiñe más y cual resina revela más cambios cromáticos. Materiales y métodos: Materiales y métodos: Se realizó un estudio piloto in vitro, comparativo y longitudinal, para evaluar la estabilidad del color de carillas dentales inyectadas elaboradas con dos resinas nanohíbridas, tras su exposición a vino tinto y té matcha. Se realizaron 20 carillas en incisivos laterales y fueron sumergidas en las soluciones pigmentantes durante 48 horas a 37 °C, y se midieron los cambios de color mediante espectrofotometría en distintos intervalos temporales. Resultados: Ambas resinas mostraron alteraciones cromáticas después de la inmersión con los dos líquidos, pero el té matcha generó una pigmentación más rápida e intensa, con respecto al vino tinto. La resina VOCO® presentó mayor estabilidad cromática frente a ambos líquidos, con una menor disminución del valor y una mayor estabilidad del matiz. La resina GC® evidenció mayor variabilidad tonal, sobretodo frente al té matcha. Conclusiones: El té matcha tiene una mayor capacidad pigmentante respecto al vino tinto. La resina VOCO® fue más resistente a las alteraciones cromáticas. La selección de un determinado material restaurador debe considerar los hábitos del paciente, para optimizar la durabilidad estética de las restauraciones. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
| dc.title | Evaluación del grado de pigmentación en incisivos laterales con carillas inyectadas utilizando espectrofotometría: comparación entre las marcas gc® y voco®. Estudio piloto in-vitro | es |
| dc.type | TFG | es |
| dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
| dc.description.degree | Grado en Odontología | es |
| dc.rights.accessRights | openAccess | es |
| dc.subject.keyword | Colour stability | es |
| dc.subject.keyword | Pigmentation | es |
| dc.subject.keyword | Measurement of colour | es |
| dc.subject.keyword | Spectrophotometer, | es |
| dc.description.methodology | Presencial |
