Mostrar el registro sencillo del ítem
Pentoxifilina y vitamina e vs. Oxígeno hiperbárico: opciones terapéuticas de la osteorradionecrosis mandibular y maxilar post- radioterapia en cáncer de cabeza y cuello: revisión sistemática.
| dc.contributor.advisor | Ros Villanueva, Marta María | |
| dc.contributor.author | Carlevini, Beatrice | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T13:28:13Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T13:28:13Z | |
| dc.date.issued | 2026-06 | |
| dc.identifier.citation | Carlevini, B. (2025) Pentoxifilina y vitamina e vs. Oxígeno hiperbárico: opciones terapéuticas de la osteorradionecrosis mandibular y maxilar post- radioterapia en cáncer de cabeza y cuello: revisión sistemática. [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Valencia]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULA | es |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12880/13120 | |
| dc.description.abstract | Introducción: La osteoradionecrosis (ORN) es una complicación severa de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello, que afecta tanto a la mandíbula (más frecuentemente) como al maxilar. El oxígeno hiperbárico ha sido el tratamiento principal para la ORN. Recientemente, la combinación de pentoxifilina y tocoferol (vitamina E) ha demostrado resultados clínicos prometedores gracias a su efecto antifibrótico y antioxidante. Objetivo: Comparar la eficacia del uso de pentoxiilina y vitamina E (tocoferol) frente al uso del oxígeno hiperbárico en el tratamiento de la osteorradionecrosis en pacientes que han recibido radioterapia por cáncer de cabeza y cuello, mediante la evaluación del grado de regeneración ósea, duración del tratamiento y efectos adversos. Materiales y métodos: Se llevó a cabo una búsqueda electrónica en Pubmed, Scopus y Web of Science sobre osteoradionecrosis mandibular y maxilar como consecuencia de la radioterapia en pacientes con cáncer de cabeza y cuello. Resultados: De los 376 artículos, 8 cumplieron con los criterios de inclusión: 4 sobre pentoxifilina y tocoferol y 4 sobre oxígeno hiperbárico. La tasa media de regeneración ósea con pentoxifilina y tocoferol es de 80,25 % en 15,4 meses en comparación con la media de oxígeno hiperbárico que es del 28,66% en 22 meses. La duración media de los tratamientos fue de 9,5 meses con pentoxifilina y tocoferol y 1,7 meses con OHB. El tratamiento pentoxifilina y tocoferol presenta efectos adversos mínimos en comparación a los efectos adversos de OHB. Discusión : Pese a sus limitaciones, el tratamiento con pentoxifilina y tocoferol resulta eficaz en la regeneración ósea, con efectos secundarios mínimos, aunque implica una duración terapéutica más larga. | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
| dc.title | Pentoxifilina y vitamina e vs. Oxígeno hiperbárico: opciones terapéuticas de la osteorradionecrosis mandibular y maxilar post- radioterapia en cáncer de cabeza y cuello: revisión sistemática. | es |
| dc.type | TFG | es |
| dc.description.affiliation | Universidad Europea de Valencia | es |
| dc.description.degree | Grado en Odontología | es |
| dc.rights.accessRights | openAccess | es |
| dc.subject.keyword | Osteoradionecrosis | es |
| dc.subject.keyword | Radioterapia | es |
| dc.subject.keyword | Cáncer de cabeza y cuello | es |
| dc.description.methodology | Presencial |
