Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBertuol Gessi, Sabina Francesca
dc.contributor.authorGalaine, Capucine Ludivine
dc.date.accessioned2025-10-31T16:18:28Z
dc.date.available2025-10-31T16:18:28Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationGalaine, C. L. (2025). Systematized Review of the Side Effects of Mandibular Advancement Devices[Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12834
dc.description.abstractIntroducción: La Apnea Obstructiva del Sueño (AOS) es un trastorno común del sueño caracterizado por la obstrucción de las vías respiratorias superiores, que conduce a un sueño fragmentado y a un aumento de los riesgos para la salud. Los dispositivos de avance mandibular (DAM) se utilizan ampliamente como tratamiento no invasivo de la AOS. Aunque son eficaces, los DAM pueden causar diversos efectos secundarios que pueden afectar al cumplimiento terapéutico y a los resultados a largo plazo. Comprender estos efectos adversos es crucial para optimizar la atención de los pacientes.; Objetivo: determinar los efectos secundarios en pacientes mayores de 18 años asociados al uso de DAM en el tratamiento de la AOS.; Material y Método: se realizó una revisión sistematizada siguiendo las directrices PRISMA 2020. Se realizaron búsquedas en los bases de datos como Web of Science y Scopus utilizando palabras clave predefinidas relacionadas con los DAM y sus efectos secundarios. La selección de estudios se realizó aplicando criterios de inclusión y exclusión preestablecidos.; Resultados: la investigación identificó múltiples efectos secundarios del uso de DAM. Los efectos a corto plazo incluían hipersalivación, xerostomía, dolor dental y molestias en la articulación temporomandibular (ATM). Los efectos a largo plazo incluían cambios oclusales, aumento de la altura facial, alteraciones del plano mandibular y trastornos de la ATM. La gravedad y la persistencia de estos efectos variaron en función del tipo de dispositivo y de la adherencia del paciente.; Conclusión: los DAM son una alternativa eficaz al tratamiento con CPAP, pero se debe tener un control exhaustivo de los efectos secundarios que se puedan presentar. Los seguimientos regulares, la selección individualizada del dispositivo y la educación del paciente son esenciales para minimizar los efectos adversos. La investigación futura debe centrarse en estrategias para reducir los cambios dentales y esqueléticos a largo plazo, mejorando la sostenibilidad del tratamiento con DAM.es
dc.language.isoenges
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleSystematized Review of the Side Effects of Mandibular Advancement Deviceses
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Odontologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordOdontologíaes
dc.subject.keywordApnea Obstructiva Del Sueñoes
dc.subject.keywordDispositivos De Avance Mandibulares
dc.subject.keywordEfectos Secundarioses
dc.subject.keywordAlteraciones Oclusaleses
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem