• español
    • English
    • español
    • English
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem
    •   TITULA principal
    • Universidad Europea de Madrid
    • Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño
    • Grado
    • Ver ítem

    Relevancia de las mujeres en el mundo de la animación

    Autor/es: Martín Vázquez, Paula
    Director/es: Echeandía Sánchez, Raquel
    Palabra/s clave: Mujeres; Animación; Historia; Cortometraje; Cuaderno Digital
    Titulación: Grado en Animación
    Fecha de defensa: 2025-06
    Tipo de contenido: TFG
    URI: https://hdl.handle.net/20.500.12880/12785
    Resumen:
    La animación ha sido una industria creativa en constante evolución, y en los últimos años se ha abierto cada vez más a la participación activa de las mujeres, quienes están dejando una huella cada vez más notable en la industria. Su presencia y aportaciones están ganando popularidad, impulsadas tanto por el reconocimiento de su labor como por la creación de iniciativas y asociaciones que reivindican un papel más equitativo en el sector. Este proyecto nace con la intención de contribuir a ese proceso, visibilizando el trabajo de las mujeres en la animación y destacando su relevancia histórica y actual. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación centrada en los orígenes de las técnicas de animación y su vinculación con la figura femenina. El estudio incluye desde quienes fueron las pioneras del sector, qué técnicas empleaba cada una de ellas y cuáles fueron sus referentes principales, hasta un análisis de la situación actual, identificando los ámbitos en los que la presencia femenina es más destacada y aquellos en los que aún está subrepresentada. Con este proyecto se busca dar visibilidad, fomentar y enseñar la importancia que las aportaciones del género femenino han tenido para el mundo de la animación. Para ello, se ha desarrollado un cuaderno digital en el que, por medio de cortos documentales interactivos, se cuenta la historia de las pioneras de la animación a lo largo de la historia. El formato final del producto permitirá al espectador interactuar y marcar los tiempos pasando las páginas del cuaderno. El desarrollo de este producto contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 5, que promueve la igualdad de género, y el ODS 4, que impulsa la educación de calidad, al visibilizar el papel de las mujeres en la industria de la animación y fomentar la sensibilización y el aprendizaje en este ámbito.
    Exportar: Exportar a MendeleyExportar a RefWorksExportar a EndNoteExportar a RISExportar a BibTeX
    Mostrar el registro completo del ítem

    Ficheros en el ítem

    ADOBE PDF
    Nombre: TFG_PAULA_MARTIN.pdf
    Tamaño: 14.38Mb
    Formato: PDF
    Tipo de contenido: TFG

    Colecciones

    • Grado
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados

     

     

    Listar

    Todo TITULAComunidades y coleccionesAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulacionesEsta colecciónAutores y directoresTítulosPalabras claveTitulaciones

    Información y ayuda

    Preguntas frecuentesBuscar proyectosContacto

    TITULA. Repositorio de Proyectos Fin de titulación

    © Universidad Europea de Madrid - Universidad privada | email: titula_rep@universidadeuropea.es | Todos los derechos reservados