Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJiménez Díaz-Benito, Víctor
dc.contributor.authorSuarez Patiño, Juan David 
dc.contributor.authorBetancourt Rodríguez, Nicolás Stephano
dc.date.accessioned2025-09-22T07:31:17Z
dc.date.available2025-09-22T07:31:17Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationSuarez Patiño, J. D., y Betancourt Rodríguez, N. S. (2025). SpotME [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Madrid]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12780
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado plantea la creación de una plataforma digital que conecte a jugadores profesionales de eSports con empresas interesadas en patrocinios y colaboraciones en marketing. El objetivo es ofrecer una herramienta innovadora que impulse la visibilidad y el empoderamiento de los jugadores, facilitando al mismo tiempo a las marcas la identificación de perfiles adecuados para sus campañas. La plataforma funcionará como un marketplace en el que los jugadores podrán crear perfiles personalizados con datos demográficos, logros deportivos, actividad en redes sociales y otros elementos clave, mientras que las empresas podrán aplicar filtros según criterios como ubicación, número de seguidores o tipo de especialidad dentro de los eSports. El desarrollo del proyecto incluirá un análisis del mercado potencial, con foco en jugadores profesionales de eSports en regiones como Norteamérica, Asia y Europa, así como en empresas pertenecientes a sectores como el deportivo, tecnológico y de moda que apuestan por estrategias de patrocinio. La plataforma se concibe como una solución tecnológica que optimiza el proceso de selección de embajadores, permitiendo una conexión más directa, segmentada y eficaz entre las marcas y los deportistas digitales, adaptada a las exigencias de un sector en constante evolución. A largo plazo, la propuesta busca consolidarse como un referente global en la conexión entre deportistas y patrocinadores, ampliando su alcance a otras disciplinas deportivas e integrando tecnologías como inteligencia artificial, análisis de datos y sistemas de personalización para mejorar la experiencia de usuario y el valor de las colaboraciones. Además, se contempla la creación de programas de mentoría y redes de apoyo profesional, con el fin de fortalecer la comunidad de jugadores y facilitar su desarrollo dentro del ecosistema deportivo y empresarial.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleSpotMEes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Madrides
dc.description.degreeGrado en Gestión Deportivaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordMarketplacees
dc.subject.keywordeSportses
dc.subject.keywordPatrocinios deportivoses
dc.subject.keywordMarketing deportivoes
dc.description.methodologyPresenciales


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem