Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCasabó, María Ángeles
dc.contributor.authorArribas, Inés
dc.date.accessioned2025-09-16T10:58:23Z
dc.date.available2025-09-16T10:58:23Z
dc.date.issued2025-07
dc.identifier.citationArribas, I. (2025). Justicia Restaurativa en España: Beneficios y Desafíos en su Implementación [Trabajo de Fin de Estudios, Universidad Europea Valencia]. Repositorio de Trabajos de Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12640
dc.description.abstractEn este trabajo de fin de grado se estudia en profundidad el concepto de justicia restaurativa en España y su aplicación actual, teniendo en cuenta su evolución normativa reciente y los dilemas éticos que plantea, especialmente en contextos de violencia extrema. Se lleva a cabo un estudio para explorar el impacto que estos procesos pueden tener en las víctimas, centrándose particularmente en los casos de terrorismo de ETA. A través de una muestra de víctimas, se examinan sus percepciones, expectativas y posibles beneficios derivados de la participación en iniciativas restaurativas.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleJusticia Restaurativa en España: Beneficios y Desafíos en su Implementaciónes
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Valenciaes
dc.description.degreeDoble Grado en Criminología y Psicologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordJusticia Restaurativaes
dc.subject.keywordVíctimas Del Terrorismoes
dc.subject.keywordEtaes
dc.subject.keywordReparación Simbólicaes


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem