Impacto de una intervención de enfermería para la optimización de la preparación quirúrgica de cataratas: un ensayo clínico aleatorizado
Director/es: González López, Natalia
Palabra/s clave: Cirugía de cataratas; Adherencia; Preparación preoperatoria; Intervención educativa; Tecnologías digitales
Titulación: Grado en Enfermería
Fecha de defensa: 2025-06
Tipo de contenido:
TFG
Resumen:
Introducción: Las cataratas representan la principal causa de ceguera en el mundo con un impacto creciente debido al envejecimiento de la población. La cirugía de cataratas es una intervención eficaz, segura y ampliamente realizada. Sin embargo, conlleva importantes desafíos organizativos y económicos, especialmente cuando se producen cancelaciones quirúrgicas evitables. Una de las principales causas de estas cancelaciones es la falta de adherencia de los pacientes al protocolo de preparación quirúrgico, lo que también puede aumentar el riesgo de complicaciones clínicas. En este contexto, mejorar la educación y el seguimiento de los pacientes se vuelve prioritario. La incorporación de herramientas tecnológicas digitales, como aplicaciones móviles con vídeos explicativos, mensajería instantánea y recordatorios, podría optimizar la preparación quirúrgica y aumentar la adherencia a la intervención reduciendo cancelaciones. Objetivos: Diseñar un ensayo clínico aleatorizado para evaluar la efectividad de una intervención educativa de enfermería basada en herramientas digitales, destinada a mejorar la adherencia de los pacientes al protocolo de preparación quirúrgico en cirugía de cataratas que permita la realización de la cirugía. Metodología: La muestra estará formada por sujetos tanto privados como derivados del Servicio Canario de Salud al Hospital Universitario Hospiten Sur para someterse a cirugía de cataratas. En total se contará con la participación de 184 sujetos que se aleatorizarán a dos grupos formados por 92 sujetos cada uno: Grupo A (sujetos a los que se realizará la intervención de enfermería basada en herramientas digitales a través de una app móvil, chat en diferido y recordatorios en forma de notificaciones) y grupo B (sujetos que se prepararán según las instrucciones convencionales de la cirugía de cataratas basada en información verbal y entrega de una hoja de instrucciones). Las principales variables a estudio serán la adherencia al protocolo de preparación y realización de la cirugía, tasa de cancelaciones, complicaciones postoperatorias y el grado de satisfacción de los participantes. Conclusiones: Este proyecto propone evaluar una intervención de enfermería destinada a mejorar la preparación quirúrgica en pacientes programados a cirugía de cataratas. La incorporación de nuevas herramientas digitales como apoyo educativo a la preparación quirúrgica responde a las necesidades del entorno clínico actual y podría optimizar los resultados asistenciales. Los datos obtenidos permitirían valorar la eficacia de la propuesta, sirviendo además como punto de partida para futuras investigaciones, reforzando así el papel de la enfermería en la preparación integral del paciente quirúrgico.
Ficheros en el ítem
Tamaño: 5.458Mb
Formato: PDF
Tipo de contenido:
TFG