Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlamas Valle, Susana 
dc.contributor.authorExpósito Hernández, Laura
dc.contributor.authorOrtega Cabeza, Ada 
dc.date.accessioned2025-09-05T11:55:56Z
dc.date.available2025-09-05T11:55:56Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.citationExpósito Hernández, L. y Ortega Cabeza, A. (2025). Proyecto de Educación para la salud en la familia: el papel de los padres y madres en la prevención de la malnutrición infantil [Trabajo Fin de Estudios, Universidad Europea de Canarias]. Repositorio de Trabajos Fin de Estudios TITULAes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12880/12509
dc.description.abstractIntroducción: La malnutrición infantil, en especial el sobrepeso, representa un problema de salud pública cada vez más extendido en España. Ante esta situación, la educación nutricional se posiciona como una herramienta clave para fomentar hábitos alimentarios saludables desde el entorno familiar. Este proyecto se propone como una intervención educativa dirigida a padres y madres, con el fin de mejorar y prevenir la salud nutricional de sus hijos/as. Objetivo: Diseñar un proyecto de educación para la salud orientado a la prevención de la malnutrición infantil, promoviendo hábitos alimentarios equilibrados a través de la implicación activa de las familias. Metodología: El proyecto está estructurado en tres fases: Preintervención, en la que se coordina con el Ayuntamiento de La Orotava y el CEIP Nuestra Señora de La Concepción para organizar la actividad en el marco de la Semana de la Salud. Intervención, con cuatro sesiones educativas destinadas a los progenitores, centradas en nutrición básica, consumo de azúcares, identificación de alimentos saludables y elaboración de recetas sencillas aplicables al día a día. Postintervención, en la que se plantea una evaluación mediante cuestionarios para valorar los conocimientos adquiridos y la utilidad de la intervención. Conclusión: Este proyecto busca fomentar entornos familiares más conscientes y saludables desde la infancia, reforzando el papel de la enfermería comunitaria en la promoción de la salud. La educación alimentaria en el núcleo familiar es fundamental para prevenir enfermedades asociadas a la malnutrición y establecer hábitos saludables duraderos que contribuyan al bienestar infantil.es
dc.language.isospaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.titleProyecto de Educación para la salud en la familia: el papel de los padres y madres en la prevención de la malnutrición infantiles
dc.typeTFGes
dc.description.affiliationUniversidad Europea de Canariases
dc.description.degreeGrado en Enfermeríaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subject.keywordMalnutriciónes
dc.subject.keywordAlimentaciónes
dc.subject.keywordNutriciónes
dc.subject.keywordFamiliases
dc.subject.keywordHábitos saludableses
dc.description.methodologyPresencial


Ficheros en el ítem

ADOBE PDF

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem